economia

Minería: Piden acatar fallo de la Corte y reabrir las vías

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) considera que la Corte Suprema de Justicia ha actuado en tiempo oportuno.

Redacción / economía@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá declaró inconstitucional el Contrato Ley 406 de 20 de octubre de 2023. Foto: Archivos

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá declaró inconstitucional el Contrato Ley 406 de 20 de octubre de 2023. Foto: Archivos

Empresarios, políticos y diversos sectores reaccionaron luego de conocerse el fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional la Ley 406 de 20 de octubre de 2023 mediante la cual se aprobó el contrato entre el Estado panameño y la empresa Minera Panamá, S.A

Versión impresa
Portada del día

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) considera que la Corte Suprema de Justicia ha actuado en tiempo oportuno al emitir un fallo sobre la inconstitucionalidad de la Ley 406, sopesando el bienestar nacional acorde a la situación por la que atraviesa el país.

“Los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia han respetado los tiempos procesales y han tomado en cuenta la necesidad de actuar de forma inmediata, conforme a derecho, tomando en cuenta el clamor de la población” señaló Adolfo Fábrega, presidente del gremio. 

“Hacemos un llamado a aceptar este fallo ya que representa la posición de nuestro máximo Órgano de Justicia y en ese sentido prepararnos de manera consensuada y técnica para los pasos a seguir respecto a la operación de la mina, lo que incluye un cierre ordenado de la misma, porque una gran mayoría de la población panameña ha reclamado que Panamá sea un país sin minería metálica a cielo abierto”, señaló el dirigente empresarial. 

En tanto, el candidato a la vicepresidencia por el partido Alianza y Realizando Metas, José Raúl Mulino considera que la unanimidad en el Pleno sobre este fallo es un mensaje muy claro. "Se escuchó el reclamo nacional", señaló Mulino.

Para el político y exministro, el fallo de la Corte Suprema de Justicia debe marcar una nueva etapa nacional. "Por ahora, abrir las vías públicas y retornar a la normalidad", indicó.

"Esta es una victoria del pueblo panameño en las calles, que mantuvo la fe y luchó hasta el final. Ahora, debemos permanecer vigilantes, exigirle al gobierno que inicie un cierre ordenado de la mina y permanecer alertas ante las posibles medidas de retaliación de Cobre Panamá"; agregó la candidata presidencial independiente, Zulay Rodríguez.

"La Democracia ha funcionado, se demuestra la independencia total del órgano judicial según establece nuestra  Constitución Política y se reafirma  en este fallo histórico y unánime del Órgano Judicial", dijo el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González. 

Leblanc González instó a los movimientos a abrir las vías, regresar a clases, al trabajo y a las comunidades, así como recuperar la economía.

"Los tiempos que vienen no son fáciles y debemos en unidad y con sensatez caminar hacia la recuperación y reconciliación total", señaló el defensor del Pueblo. 

Luego de unos 37 días de fuertes movilizaciones en las calles, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá declaró inconstitucional el Contrato Ley 406 de 20 de octubre de 2023, que adopta el contrato entre el Estado panameño y la empresa Minera Panamá, S.A.

A partir de este fallo los grupos manifestantes tienen que abrir las vías de comunicación, permitiendo el libre tránsito, devolviendo la paz social necesaria para retomar las actividades diarias a la ciudadanía, dijo el presidente de la CCIAP.

El gremio empresarial exige al Presidente de la República, al Ministro de Seguridad y el Ministro de Gobierno cumplir con su responsabilidad constitucional y garantizar las libertades ciudadanas a todos quienes habitamos en el territorio nacional.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook