economia

MIGA respalda compromiso de Caja de Ahorro de otorgar préstamos para viviendas sociales

Este préstamo también permitirá diversificar y reducir el costo del financiamiento de Caja de Ahorros, con lo que ayudará a dicho banco a lograr una gestión más adecuada entre los activos y los pasivos.

Diana Díaz - Actualizado:

El respaldo de MIGA a Caja de Ahorros ayudará a ampliar el acceso a viviendas de interés social.

El Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA), institución que integra el Grupo Banco Mundial, ha emitido garantías para respaldar un préstamo de $250 millones a 15 años otorgado a Caja de Ahorros de Panamá por Kairos Global Solutions S.A. (Kairos) y un préstamo de $150 millones a 5 años otorgado a la misma entidad por el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. (BBVA). Dichas garantías ofrecerán protección a las instituciones de financiamiento contra el riesgo vinculado con el incumplimiento de obligaciones financieras por parte de empresas estatales.

Versión impresa

El préstamo de Kairos con garantía de MIGA, gestionado por Citi y financiado en gran parte por inversionistas institucionales, incrementará la oferta de préstamos hipotecarios de Caja de Ahorros para los hogares de bajos y medianos ingresos de Panamá, con lo que se ampliará el acceso a viviendas de interés social y preferencial. El préstamo de BBVA garantizado por MIGA ayudará a financiar la respuesta de Caja de Ahorros a la crisis económica generada por el COVID-19. Los fondos de BBVA se utilizarán para proporcionar liquidez a las pymes y otras empresas con el propósito de mejorar su resiliencia y estimular la recuperación de la economía de Panamá.

El respaldo de MIGA a Caja de Ahorros ayudará a ampliar el acceso a viviendas de interés social y permitirá mejorar la resiliencia de las pymes y las empresas que brindan empleo a personas económicamente vulnerables en una época de incertidumbre”, señaló Hiroshi Matano, vicepresidente ejecutivo de MIGA. “Este proyecto pone de relieve el rol que cumple MIGA a la hora de ayudar a movilizar capital de inversionistas internacionales para lograr sólidos resultados en términos de desarrollo”.

Caja de Ahorros se estableció, en parte, para ayudar a promover la adquisición de viviendas brindando préstamos hipotecarios accesibles a la clase trabajadora panameña. Para respaldar su cartera de préstamos actual y en tramitación, y brindar capacidad financiera para el crecimiento futuro, dicha entidad necesita financiamiento a largo plazo.   

El préstamo de $250 millones obtenido a través de Citi, que cuenta con garantía de MIGA, proporciona dicho financiamiento a largo plazo, y se utilizará para otorgar créditos hipotecarios para la adquisición de viviendas recién construidas con valores de hasta $120 000.

Estos créditos están respaldados por la Ley de Interés Preferencial, un programa del Gobierno que subsidia tasas de interés para facilitar la compra de viviendas y promover la construcción de nuevas unidades, reduciendo de ese modo déficit habitacional del país.

Actualmente, alrededor del 50% de los préstamos de Caja de Ahorros en este segmento están destinados a mujeres o a hogares encabezados por mujeres, lo que ayuda a reducir la marcada brecha de género que se observa en la propiedad de las viviendas.

Este préstamo también permitirá diversificar y reducir el costo del financiamiento de Caja de Ahorros, con lo que ayudará a dicho banco a lograr una gestión más adecuada entre los activos y los pasivos.

VEA TAMBIÉN:Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

“Gracias a las garantías de MIGA, Caja de Ahorros cuenta por primera vez con acceso a financiamiento internacional a largo plazo, lo que nos ayuda a obtener costos de endeudamiento más bajos y plazos más largos, algo que de otro modo nos resultaría imposible”, manifestó Andrés Farrugia G., gerente general de Caja de Ahorros. “Dado el endurecimiento de los mercados de crédito que se observa en todo el mundo, MIGA cumple una función especial e inestimable”.

La economía panameña se ha visto gravemente afectada por la pandemia mundial de COVID-19: se registraron caídas de la demanda, el comercio, el turismo y la inversión extranjera.

Panamá posee una economía dolarizada sin banco central, por lo que le resulta difícil responder a las conmociones económicas a través de la política monetaria.

Las pymes, que representan una importante fuente de empleo en el país, enfrentan una marcada caída de ingresos. En respuesta a la pandemia, los bancos han concedido a los clientes períodos de gracia para el reembolso de los préstamos que se extienden hasta fines de 2020, pero tanto las empresas como las personas se enfrentan a mercados de crédito restrictivos, y los dos bancos estatales, Caja de Ahorros y el Banco Nacional de Panamá, desempeñarán una función decisiva a la hora de proporcionar la liquidez que tanto se necesita.

El préstamo de $150 millones de BBVA, también garantizado por MIGA, aumenta la capacidad de Caja de Ahorros para proporcionar esta liquidez en forma de préstamos de capital de trabajo para las pymes y otras empresas, ayudándolas a cumplir su función esencial en la creación de empleo y la reactivación de la economía panameña. Estos préstamos de Caja de Ahorros serán especialmente oportunos, dado que la conmoción mundial ha obligado a los bancos privados a reducir las opciones de crédito.

El préstamo de Citi garantizado por MIGA permitirá a Caja de Ahorros ampliar la oferta de préstamos hipotecarios para los hogares de bajos y medianos ingresos de Panamá, lo que puede ayudar a ampliar su acceso a viviendas accesibles”, afirmó Marcelo Gorrini, gerente general de Citi Panamá. “Esta solución respalda el progreso económico y demuestra la larga trayectoria de compromiso de Citi con el crecimiento y el desarrollo sostenibles de Panamá”.

José Ramón Vizmanos, responsable de Global Client Coverage de BBVA, declaró: “Estamos muy contentos de asociarnos con Caja de Ahorros en el esfuerzo que está realizando para ayudar a las pymes afectadas por la pandemia. Este financiamiento se corresponde con la prioridad estratégica de BBVA de acompañar a nuestros clientes en su transición hacia un futuro más sostenible. Los bancos forman parte de la solución a esta crisis y el compromiso de BBVA con sus clientes del sector público es más sólido que nunca.  Esperamos colaborar con MIGA en la búsqueda de soluciones de financiamiento innovadoras orientadas a respaldar la economía panameña”.

Caja de Ahorros fue creado por el Gobierno de Panamá en 1934 con la misión social de promover el ahorro, ofrecer programas de educación financiera y contribuir a solucionar el déficit habitacional del país proporcionando préstamos hipotecarios. Su extendida red, que cuenta con 59 sucursales y 265 cajeros automáticos repartidos por todo el país, incluso en zonas con escasa presencia de la banca privada, le permite cumplir esta importante función social promoviendo la inclusión financiera. Caja de Ahorros cuenta con 2000 empleados, de los cuales el 56% son mujeres.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook