economia

Mientras bajan precios de algunos alimentos, sube costo de servicios y bienes de consumo

Según el MEF, el costo de la canasta básica ha bajado, sin embargo, servicios como educación, transporte y salud han subido significativamente.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

Mientras bajan precios de algunos alimentos, sube costo de servicios y bienes de consumo

En los últimos años, el costo de la vida en Panamá ha aumentado de manera significativa, y eso se ve reflejado en el encarecimiento de los servicios y bienes de consumo, a pesar de que algunos productos de la canasta básica de alimentos han bajado, aseguran los consumidores y economistas.

Versión impresa

Cifras de la Contraloría General de la República detallan que hasta mayo del presente año, el índice de precio al consumidor (IPC) reflejó una variación de 0.8%, en comparación con el mismo periodo de 2017.

Ocho de los 13 servicios y bienes de consumo que se miden en el IPC mostraron un incremento significativo que impacta el bolsillo de los panameños, entre ellos el transporte (3.8%), educación (3.7%), restaurantes y hoteles (2.7%).

Otros renglones que reportaron incrementos fueron salud, bebidas alcohólicas y tabaco (1.3%), bienes y servicios diversos (1.2%), vivienda, agua, electricidad y gas (0.8%) y recreación y cultura (0.8%).

 

VEA TAMBIÉN: Conflictos familiares no permiten que entrega de Cepadem sea más rápida

El economista Augusto García manifestó que, a pesar de que el IPC es el que mide la inflación, la cual está en 0.9% anual, hay que entender que es un promedio y como todo promedio se ajusta, lo cual no refleja en toda su magnitud la realidad que viven los panameños.

"La disminución que registra el IPC no compensa los incrementos en los bienes de consumo y servicios que son utilizados a diario por los panameños, y cuando se analiza la dinámica de los salarios, se refleja que vienen disminuyendo de manera sostenida también durante los últimos años", expresó.

Actualmente, la pérdida del poder adquisitivo de los panameños supera el 40%, lo que afecta el consumo del trabajador para poder cubrir sus necesidades básicas.

Los factores que han influido en la pérdida del poder adquisitivo en los últimos años es la libertad de mercado, en donde la oferta y la demanda deben determinar los precios, sin embargo, la estructura del mercado panameño es oligopólica, es decir, un grupo reducido de empresarios imponen los precios en el mercado.

Los panameños destinan un 20% de su salario mensual al servicio de transporte en la ciudad capital, el cual es deficiente, afirmó García.

Cifras del MEF, hasta marzo de 2018, revelan que el costo de la canasta básica en los distritos de Panamá y San Miguelito era de $303.21.

Mientras, en el resto del país el precio es de $278.50.

Sin embargo, en marzo de 2015, el precio de la canasta básica de alimentos en los distritos de Panamá y San Miguelito era menor con un costo de $299.68. En tanto, que el precio para el resto urbano del país era de $274.92.

Según el economista García, ante el alto precio de la carne, el consumo de las vísceras de res aumentó en un 12% aproximadamente.

"Los panameños buscan otras opciones y esta es una de ellas", agregó.

Giovani Fletcher, presidente del Instituto Panameño de Derechos de Consumidores (Ipadecu), señaló que el costo de la vida en el país es insostenible, y prueba de ello es que gran parte de los servicios y bienes de consumo en general han aumentado.

"Día tras día los panameños perciben el aumento en los servicios como la electricidad, comunicaciones, salud, transporte, entre otros, sin mayores justificaciones por parte de las empresas que brindan este servicio", expresó.

Agregó que la capacidad del panameño tiene un tope y en muchas ocasiones no puede solventar sus gastos y tiene que endeudarse.

"La poca población que está dentro del margen de la clase media profesional poco a poco está cayendo a otra escala económica de clase baja ", afirmó.

Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook