economia

Mida y Aprogalpa firman convenio para mejorar la genética en producción de leche

Según el Mida, el compromiso del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen y del MIDA es trabajar al lado de los productores y buscar soluciones que les permita fortalecer el sector, salir de la problemática que existe.

Redacción/@PanamaAmerica - Publicado:

El Mida acordó que Aprogalpa suministre al programa sementales de alta calidad genética.

Para mejorar la genética de la leche en Panamá, a través del programa "un mejor semental" que impulsa el Mida, el ministro Augusto Valderrama suscribió la renovación de un Convenio de Cooperación con la presidenta de la Asociación de Productores de Ganado Lechero de Panamá (Aprogalpa), Fátima De La Guardia, quienes se encargan de la ejecución del registro genealógico.

Versión impresa

Valderrama señaló que mediante este acuerdo Aprogalpa suministra al programa sementales de alta calidad genética y que fue escogida para que pueda ser parte del programa y aportar el ganado macho de calidad para que los pequeños productores puedan mejorar su genética.

Reiteró el apoyo del gobierno en cuanto a la modernización del sector para trabajar en la genética, la nutrición, manejo y prevención de enfermedades y ver las posibilidades que ellos puedan entrar después en procesamientos que les permita aumentar el valor de su producción.

Sostuvo que el  compromiso del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen y del MIDA es trabajar al lado de los productores y buscar soluciones que les permita fortalecer el sector, salir de la problemática que existe y consolidar un sector agropecuario  que esté a la altura en tecnología e información para mejorar los resultados que se tienen y  hacerlo cada día más competitivo y productivo. 

VEA TAMBiÉN:IMA habilitará en todo el país 84 puntos de venta para la venta de jamones nacionales

En tanto la presidenta del gremio dijo que con esta renovación del convenio  se continuará con el ente  registrador de la genética de razas lecheras, y el mismo  tendrá una duración de cinco años prorrogable. Destacó  que confían  en que la situación productiva del país mejorará para lograr un aumento en la producción de leche.

Los registros genealógicos son procedimientos cualitativos que permiten conocer y registrar la ascendencia y descendencia de los animales, con el fin de preservar e incluso mejorar sus características.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook