economia

Mida no encontró kits para pruebas de laboratorio ni vacunas para inyectar a equinos

La encefalomielitis equina es una enfermedad zoonótica, causada por un virus que afecta a equinos y a humanos que puede causar la muerte o dejar secuelas notables.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Mida mantiene alerta zoosanitaria contra la encefalitis equina. Foto: Mida.

La nueva administración del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, que mantiene alerta zoosanitaria contra la encefalitis equina, no encontró kits para pruebas de laboratorio ni tampoco vacunas para inyectar a los equinos y prevenir la encefalitis equina.

Versión impresa

Sin embargo, gracias al apoyo de la empresa privada, en la actualidad cuentan con 2,000 mil vacunas que fueron donadas, más otras 2,000 mil que se adquirieron y que se están aplicando hoy en Darién para prevenir la encefalitis equina, con el fin de proteger a la población de un riesgo de contagio.

No se sabe cuándo pueda reaparecer la encefalitis equina, por lo que la Dirección Nacional de Salud Animal (DINASA) del Mida, continúa vacunando en el cerco sanitario de incidencia, ubicado en el área fronteriza de la provincia del Darién con Colombia.

Las autoridades ya reforzaron la educación sanitaria en las áreas afectadas, de tal manera, que la población esté informada sobre la enfermedad que se transmite de los equinos a los seres humanos, también se fortalecerá la vigilancia en la población equina que es el principal medio de la transmisión de la encefalitis equina.

VEA TAMBIÉN Colombia en alerta por posible presencia del "mal de Panamá" en zona bananera

La encefalomielitis equina es una enfermedad zoonótica, causada por un virus que afecta a equinos y a humanos que puede causar la muerte o dejar secuelas notables.

El virus se mantiene en la naturaleza por su ciclo selvático que comprende la transmisión por mosquitos y hospedadores reservorios como aves y mamíferos roedores, presentándose en estos de forma asintomática, que cuando se brindan las condiciones virales para su replicación y con un incremento en la población de sus vectores (mosquitos) y reservorios, pueden infectarse los hospedadores naturales equino y humano.

Las autoridades solicitan que al observar en sus caballos, mulas y asnos signos neurológicos como falta de coordinación al caminar, marcha en círculo, convulsiones y debilidad, entre otros síntomas, notifiquen a la Coordinación Regional de Salud Animal, agencias del MIDA más cercana o a las Oficinas de la Dirección Nacional de Salud Animal.

VEA TAMBIÉN La lucha de unos vecinos contra la gentrificación en el casco viejo de Panamá

Igualmente, recomiendan a los poseedores de equinos proceder con la inmunización con vacunas que contengan el tipo Este. La normativa vigente establece que para la movilización entre zonas zoosanitarias se debe presentar constancia de vacunación vigente contra la encefalitis equina.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Nación Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Suscríbete a nuestra página en Facebook