economia

MICI: Panamá está firme en su defensa por la soberanía zoosanitaria

La notificación de apelación, presentada a través de la Misión Permanente de Panamá en Ginebra, da inicio al trámite del recurso.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Ministro Julio Moltó.

Luego de las reacciones del gobierno de Costa Rica, el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó señaló que el pasado 24 de enero de 2025 “presentamos formalmente la apelación ante el Órgano de Solución de Diferencias (OSD) de la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra el informe emitido por el Panel de árbitros en el caso iniciado por Costa Rica”.

Versión impresa

Indicó que esta decisión representa una medida firme en defensa de la soberanía zoosanitaria, el bienestar de los panameños y la estabilidad del sector productivo nacional.

La notificación de apelación, presentada a través de la Misión Permanente de Panamá en Ginebra, da inicio al trámite de este recurso. Este procedimiento tiene como efecto inmediato la suspensión de la adopción del informe del Panel y de las recomendaciones emitidas por los árbitros, hasta que el recurso sea resuelto, indicó el ministro.

“El recurso de apelación constituye un mecanismo regulado por la OMC para garantizar la correcta interpretación de las normas internacionales y la defensa de los derechos soberanos de los Estados miembros. Además, esta acción no impide que las partes lleguen a un acuerdo bilateral en cualquier etapa del proceso, siempre que este se base en el respeto mutuo y el cumplimiento de las normativas internacionales”, enfatizó Moltó.

Por su parte, los productores panameños manifestaron su “respaldo absoluto” a la decisión del gobierno nacional de apelar al informe.

“Consideramos que dicho informe presenta interpretaciones jurídicas incorrectas que no respetan la jurisprudencia del Órgano de Apelaciones de la OMC, ni el derecho soberano de Panamá de proteger la salud de su población”, indicaron los productores.

Añadieron en un comunicado que “nos preocupa que Costa Rica, en lugar de buscar soluciones bilaterales respetuosas, se haya convertido en el primer país en demandar a Panamá ante la OMC".

Además apuntaron que "denunciamos el doble estándar de Costa Rica, que desde años mantiene plantas panameñas inhabilitadas para exportar a su territorio sin justificación”.

Los productores son miembros de la Asociación Nacional de Ganaderos de Panamá (Anagan), Asociación Nacional de productores de Ganado Lechero de Panamá (Aprogalpa), Asociación de Productores de Leche de Provincias Centrales (Aplepc), Cooperativa de Servicios Múltiples de Productores de Leche de Panamá R.L (Cooleche). 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook