Mici: No será necesario el uso de salvoconductos
Las empresas que requieran movilización en toque de queda deben emitír una carta para sus colaboradores que portarán con su carnet de trabajo", escribió en su cuenta de twitter el Mici.

El horario de entrada laboral para Panamá y Panamá Oeste debe ser escalonado: a las 7:00 a.m. obreros de la construcción, a las 8:00 a.m. la empresa privada y desde las 9:00 a.m. los servidores públicos. Foto/Archivo
El Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) informó que, a partir de mañana, 14 de enero de 2021, no será necesario el uso de salvoconductos.
"Debido al cambio en las medidas de movilidad, comunicamos que desde el 14 de enero de 2021 no será necesario el uso de salvoconductos. Las empresas que requieran movilización en toque de queda deben emitir una carta para sus colaboradores que portarán con su carnet de trabajo", escribió en su cuenta de twitter el Mici.
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, señaló que, a partir del 14 de enero, la movilidad según el último número de la cédula queda eliminada y el toque de queda ahora irá desde las 9:00 p.m. hasta las 4:00 a.m., de lunes a viernes.
El horario de entrada laboral para Panamá y Panamá Oeste debe ser escalonado: a las 7:00 a.m. obreros de la construcción, a las 8:00 a.m. la empresa privada y desde las 9:00 a.m. los servidores públicos.
Los fines de semana, a partir del viernes 15 de enero, habrá cuarentena total hasta las 4:00 a.m. del lunes. También se mantienen los cercos sanitarios ya establecidos en los diferentes puntos del país.
Por su parte, el ejercicio al aire libre y los deportes sin contacto se podrán practicar desde el 14 de enero.
El titular del Ministerio de Salud (Minsa) dijo que la mejora en los indicadores epidemiológicos ha permitido dar estos pasos, sin embargo, las decisiones futuras que se tomen se basarán en el comportamiento del virus.
VEA TAMBIÉN: Aeropuerto Internacional de Tocumen movilizó 4.5 millones de pasajeros en 2020
En este sentido, precisó que el porcentaje de positividad por covid-19 registró una reducción del 6% en los últimos días.