economia

México busca reducir la dependencia de Estados Unidos

El secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, confirmó a Efe estar "trabajando intensamente" en la búsqueda de nuevos intercambios comerciales más allá de la opción estadounidense, adonde México exportó el 75.7% de sus productos agroalimentarios en 2019.

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

México exportó el 75.7% de sus productos agroalimentarios. EFE

México sigue trabajando en la diversificación de mercados agroalimentarios para reducir la dependencia del mercado estadounidense pese a la entrada en vigor del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), una estrategia que venía potenciando ya antes de la pandemia.

Versión impresa

El secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, confirmó a Efe estar "trabajando intensamente" en la búsqueda de nuevos intercambios comerciales más allá de la opción estadounidense, adonde México exportó el 75.7% de sus productos agroalimentarios en 2019.

Diversificar

"Es bueno diversificar porque se está menos sujeto a los riesgos de una relación. Pero Estados Unidos es un gran cliente por razones obvias: por el T-MEC y porque la cercanía lo hace muy fácil", consideró al respecto Gustavo Merino, profesor de Economía en el Instituto Tecnológico de Monterrey.

Merino recordó este sábado que las exportaciones agropecuarias de México "han crecido brutalmente en los últimos años", por lo que el margen de mejora en ese aspecto es pequeño pero se puede explotar.

Según los datos del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), el valor del comercio exterior de productos agroalimentarios mexicanos ha crecido un 127% en la última década, pasando de sumar $17 mil 801 millones en 2010 a $38 mil 789 millones en 2019.

VEA TAMBIÉN: Apede: Tejido empresarial se debilita con cada día que avanza la crisis

"No hemos percibido una disminución en cuanto a la demanda en los productos de exportación (durante la pandemia)", aseguró Villalobos tras revelar que la semana pasada se dio inicio a "la exportación de uva de mesa a Corea del Sur".

Mercados interesantes

"Yo le apostaría mucho a Europa, al este de Asia y quizá un poco de Oriente Medio", especificó Merino al destacar que esos mercados ya se han empezado a explorar.

México y la Unión Europea formalizaron en abril un nuevo tratado de libre comercio entre ambos territorios que entrará en vigor en el 2021.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook