economia

Menos locales cerrados en el Black Week 2023

La tasa de ocupación en los principales centros comerciales ronda entre 80%-90% y muchos negocios cerrados se han vuelto a reactivar.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

El Panamá Black Week comenzó con los centros comerciales más activos y con menos desocupación.

Versión impresa
Portada del día

Esa es la información que manejan los directivos de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom), que aseguran que el movimiento es superior al de 2019, por lo que por fin pueden dar borrón y cuenta nueva a los difíciles años vividos por la pandemia de covid-19.

Erick Zamora, presidente de Apacecom, señaló que el comportamiento de compra del consumidor ha ido mejorando progresivamente, lo que indica que ahora adquiere más mercancía.

"Lo más importante es que los tráficos de clientes que recurren a los centros comerciales van incrementándose", aseguró.

En 2019, las ventas en los centros comerciales fueron por $11 mil millones, cifra que disminuyó con la pandemia y que fue alcanzada a finales de 2022, según datos de la asociación.

Al respecto, Nadkyi Duque, expresidenta de Apacecom, estimó que la ocupación en los centros comerciales que están agremiados (16) ronda entre 80% y 90%.

"Hay más locales abiertos; ya nos hemos recuperado la mayoría. Todavía falta, pero vamos en ese nivel de crecimiento", dijo.

Con un aumento de hasta 15% en comparación con el último año, otro dato positivo es que los empleos, de igual forma, se han recuperado.

"Las tiendas que, en su momento, tuvieron que cerrar se han recuperado y a pesar de que la desocupación fue importante, ya está pasando y lo vemos con gran optimismo", destacó Duque.

La actividad económica de los centros comerciales fue una de las más afectadas por las restricciones impuestas por la crisis sanitaria al permanecer cerrados seis meses, en 2020, a los que se sumaron varias semanas del inicio de 2021.

A pesar de la recuperación, algunos de estos complejos comerciales como el antiguo Multicentro, están en su mayoría vacíos, mientras que otros tratan de recuperarse, en medio de una férrea competencia, como es el caso de Soho Mall.

Apacecom la conforman Albrook Mall, Alta Plaza, Westland (Arraiján), Los Andes Mall, Town Center, Megamall, Los Pueblos, Paseo Central (Chitré), Santiago Mall (Santiago), Atrio Mall, Soho City Center, Balboa Boutiques, Chiriquí Mall (David), Los Pueblos Juan Díaz, Town Center Arraiján y Market Plaza (Costa Verde).

Destino de compras

Aunque Panamá es un país caro, con relación a algunas actividades económicas, en cuanto al comercio es uno de los más accesibles de América Latina, expresó Duque.

Y es que, a pesar de que la alta inflación en la región ha abaratado otros mercados como, por ejemplo, el de Colombia, todavía el país sigue siendo atractivo.

"Igual vienen y compran de Costa Rica, Argentina y Ecuador, país de donde está viniendo mucha gente a comprar", resaltó.

Productos de última tecnología, así como electrodomésticos, ropa en general y ropa deportiva siguen siendo codiciados por los extranjeros que vienen a realizar compras.

Por otra parte, Zamora dijo que los centros comerciales han pasado de ser complejos de almacenes a influenciadores muy importantes del entorno donde se ubican.

Y es que estos lugares han promovido el desarrollo de los sectores donde se ubican como comunidades, otros negocios y escuelas.

"Queremos reforzar eso, trabajando de la mano con instituciones y acercarnos más a las comunidades para impactar su entorno", señaló el presidente de Apacecom.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Mundo Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con India

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Suscríbete a nuestra página en Facebook