economia

Mejor perspectiva sobre la economía permite subir el presupuesto para el próximo año

Instituciones prevén una mayor recaudación a lo originalmente planteado. Al final, el Presupuesto General del Estado fue aumentado en $168.1 millones, en comparación con el que se presentó al inicio.

Francisco Paz - Actualizado:

El ministro de Economía, Héctor Alexander (izq.) conversa con el viceministro de Finanzas, Jorge Almengor (der.) durante el debate. Foto: Cortesía

Luego de analizar las reconsideraciones presentadas por la Asamblea Nacional, ayer fue aprobado en primer debate el Presupuesto General del Estado para 2022, con un incremento neto de $168.1 millones.

Versión impresa

De esta forma, la próxima vigencia fiscal contará con un presupuesto de $25,294.7 millones que, de acuerdo con el director de Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos González, el ejercicio se ajusta al cumplimiento de la ley de responsabilidad fiscal.

Dicha norma establece un tope de 4% del Producto Interno Bruto (PIB) en el déficit fiscal del sector público no financiero.

De acuerdo con González, la distribución del presupuesto 2022, se mantiene proporcionalmente muy parecida a la estructura original.

Esta contempla el 46% para servicios sociales, 1% para desarrollo ambiental y tecnológico, 6% para desarrollo de la infraestructura, 3% para fomento a la producción, 16% en servicios financieros, 13% para servicios generales y 16% en servicio de la deuda.

Entre las instituciones favorecidas con aumentos, sin que implique un incremento del presupuesto figura el Ministerio de Economía y Finanzas ($52 millones), Ministerio de Educación ($8.4 millones), Ministerio de Salud ($56 millones), Ministerio de Obras Públicas ($18.8 millones), Idaan ($1.5 millones), ProPanamá ($1.8 millones) y el Banco Nacional ($6 millones).

Originalmente, los diputados habían solicitado la reconsideración de $560 millones para 72 entidades del Estado.

"El MEF hizo el análisis específico y se pudo determinar que parte de las solicitudes no se podían atender, porque involucraban compromisos de continuidad como programas de inversiones de la Línea 2 y 3 del Metro así como proyectos del Idaan y el MOP", precisó el funcionario.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio Industrias y Agricultura demandará por inconstitucional las reformas electorales 

El director de Presupuesto reveló que se determinó que $380.3 millones podrían ser examinados, por un lado, como modificaciones al presupuesto y, por otro, con financiamiento adicional.

De esta cifra, $212.2 millones se financian con una operación de disminución del gasto, de los cuales $207.2 millones se dan en programas del Gobierno Central y $5 millones en instituciones descentralizadas.

La diferencia es el aumento que registra el presupuesto original, presentado al Órgano Legislativo.

Mejor escenario

Al final, las perspectivas de mejoras en la economía nacional contribuyeron a que se replanteara lo que se asignará a diferentes entidades del Estado.

VEA TAMBIÉN: Algunos devotos llegan arrastrándose de espaldas a cumplir manda en Portobelo

Y es que parte del financiamiento se identificó que provendrá de ingresos adicionales en instituciones que reportaron la posibilidad de tener recaudaciones superiores a las que se habían sido contemplados originalmente.

"Hay indicios de un mejor desempeño de la economía al mes de septiembre, contrario a las proyecciones que se tenían en abril, cuando fue elaborado el presupuesto", dijo González.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook