economia

MEF: Panamá espera salir de la lista del GAFI en octubre

Panamá ha cumplido plenamente con todas las acciones que debieran hacerse y se ha logrado buenos resultados.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:
 El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander, afirmó que Panamá espera salir de la lista del Grupo de Acción Financiera (GAFI) en el mes de octubre.  De acuerdo con el ministro, Panamá ha cumplido plenamente con todas las acciones que debieran hacerse y se ha logrado buenos resultados que tienen que ver con la salida de las listas. El GAFI realizó una visita al país, del 4 al 6 de septiembre, para constatar que toda la institucionalidad que se había creado para el pleno cumplimiento, también es sostenible a través del tiempo. Luego de la visita, se presentará un informe en la plenaria de octubre, en París, donde se tomará esta decisión.  “Pero en la Unión Europea, hay dos listas. Una de blanqueo de capitales, que está muy ligada a GAFI. Así que el hecho de cumplir con el citado organismo internacional nos lleva, en una muy buena dirección, también para poder tener éxito en materia de qué resultados podremos esperar el próximo año de la Unión Europea”, aseguró el ministro Alexander. El funcionario sostuvo que la otra lista que también están trabajando, que tiene ver con el tema fiscal, el solo hecho de todo el adelanto que han tenido en el tema de GAFI, también facilitará caminar en la ruta de poder salir de esa lista. “El compromiso nuestro es que podamos dejar como un legado para este país, que podamos haber salido de las listas”, agregó. Sobre el crecimiento económico de Panamá dijo que, pasada la pandemia, Panamá ha vuelto a retomar el liderazgo de la región.  “Para este año, los primeros seis meses muestran un crecimiento económico del orden del 8%. Esperamos que vamos a tener un crecimiento económico que va a seguir liderando la región de no menos del 6% y una tasa de inflación reducida”.  En cuanto al tema de la deuda pública, el titular del MEF, reiteró que se ha efectuado con mucho cuidado y con mucha responsabilidad.  “El problema que tenemos en materia de la deuda pública fue su importante rol dentro de lo que fue la política anti cíclica durante los años 2020 y 2021, pero actualmente el ritmo de crecimiento de la deuda cada vez va a ser menor, cosa que se está cumpliendo y que también la relación de deuda-producto interno bruto, va reduciéndose a través del tiempo. Esas metas las estamos logrando, afortunadamente”, concluyó Alexander. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Versión impresa
Etiquetas
Más Noticias

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook