Más de 46 mil arbolitos de Navidad procedentes de Canadá y Estados Unidos ya están en Panamá
De los 86 contenedores que han llegado al país, 85 provienen de Canadá y uno de Estados Unidos, los cuales fueron ¿ inspeccionados por el Mida y el supervisor fito sanitario.

Al país han llegado hasta el pasado 3 de diciembre unos 86 contenedores con arbolitos de Navidad.
Al país han llegado hasta el pasado 3 de diciembre unos 86 contenedores con un total de 46,599 arbolitos de Navidad, según dio a conocer la directora ejecutiva de Cuarentena Agropecuaria del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Cecilia de Escobar.
Informó que de los 86 contenedores, 85 provienen de Canadá y uno de Estados Unidos, los cuales fueron debidamente inspeccionados por la entidad y el supervisor fito sanitario. Los árboles serán distribuidos a nivel nacional para su respectiva comercialización.
Reiteró que funcionarios de Cuarentena Agropecuaria y de Sanidad Vegetal realizaron las inspecciones y verificaciones de los árboles para determinar si cumplían con los requisitos fitosanitarios.
El proceso de inspección se realizó con la coordinación de la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA) y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), dedicados a supervisar la aplicación de las medidas de mitigación del riesgo en los sitios de producción, con el objetivo de preservar el patrimonio fito sanitario, para garantizar los niveles de seguridad para la población.
VEA TAMBIÉN Mujeres se gradúan más que hombres, según informe del Idia y Auppa
Empresas han cumplido
Las empresas autorizadas por el MIDA han cumplido con la presentación del certificado fitosanitario de la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria (ONPF), la licencia fitozoosanitaria de importación, certificado de origen y factura comercial, entre otros requisitos.
Además señaló que en el proceso de verificación de los contenedores se escogen de manera aleatoria los árboles para certificar que estén libres de plagas y organismos contaminantes como nidos, restos vegetales, semillas de cualquier tipo, escobas de brujas y reptiles, entre otros.
VEA TAMBIÉN Calculan que el déficit de la Caja de Seguro Social suma $13,700 millones
Se trata de una actividad que conlleva mucha organización y coordinación interna y externa, reflejada en los procesos de inspección, producción y hasta comercialización, a fin de garantizar un producto libre de plagas y de satisfacción ciudadana para esta Navidad y fiestas de fin año, en cumplimiento del requisito fitosanitario.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!