economia

Más de 170 mil contratos suspendidos ante el Mitradel

De acuerdo con un reporte del Mitradel, la mayoría de las empresas que ha registrado suspensión de contratos se encuentran en la ciudad de Panamá, San Miguelito, Panamá Oeste, Chiriquí, Colón, entre otras.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

También se espera que se llegue a la cifra de 200 mil contratos suspendidos pero no registrados.

Un total de 170 mil 562 trabajadores se les ha suspendido el contrato de trabajo, los cuales han sido reportados hasta el 10 de mayo ante el Ministerio de Trabajo ( MITRADEL).

Versión impresa

Este total de trabajadores afectados forman parte de  10 mil 512 empresas.

De la cantidad de contratos suspendidos, 76 mil 457 corresponden a mujeres y 94 mil 105 a hombres.

De acuerdo con un reporte del Mitradel, la mayoría de las empresas que ha registrado suspensión de contratos se encuentran en la ciudad de Panamá, San Miguelito,  Panamá Oeste,  Chiriquí, Colón, entre otras.

110 mil 871 contratos suspendidos  pertenecenen  a empresas ubicadas en la ciudad de Panamá,  6 mil 499 en San Miguelito, 8 mil en  Panamá Oeste, 12 mil 325 en Chiriquí, 16 mil 561 en Colón, 4 mil 050 en Veraguas, 5 mil 77 en Coclé, 3 mil 950 en Herrera y  mil 753 en Los Santos.

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá solo ha perdido un tránsito diario

De acuerdo con el experto en temas laborales, René Quevedo, la tendencia es que esta cifra llegue a 200 mil contratos suspendidos, reportados ante el Mitradel.

Detalla que el registro ante el Mitradel de estos contratos suspendidos significa que las empresas de alguna manera esperan que se va a retornar a la noramlidad, en algún momento, aunque no significa que la situación va  ser igual que antes.

El problema es cuando hay contratos suspendidos no registrados. "El impacto sobre el empleo asalariado va a ser muy fuerte", dijo.

Destacó que entramos en una segunda etapa donde se va a reanudar la oferta más no así la demanda, ya que hay gente con problemas de liquidez y tendremos problema de consumo.

"Habrá empresas con posibilidad de reanudar operaciones, pero  con ventas disminuidas en un 60% y con  exceso de personal y no tendrá cómo liquidarlos", dijo

Explicó que las empresas van a necesitar ayuda económica para mantener su personal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook