economia

Más de $11 millones deja la venta de bonos de carbono

Enedelkis Magallón D/enedelkis.magallon@epasa.com - Actualizado:
Más de $11 millones deja la venta de bonos de carbono

Más de $11 millones deja la venta de bonos de carbono

Las empresas ambientales dedicadas a la venta de certificados de emisiones reducidas de carbono generaron en el 2014 una suma de 11 millones 920 mil dólares, según estimaciones del Ministerio del Ambiente.

Versión impresa
Portada del día

Estas compañías se dedican en su mayoría a la producción de energía eólica y reforestación para reducir el carbono en la atmósfera y emiten certificados a industrias internacionales que contaminan el ambiente.

El número de empresas dedicadas a la reducción de carbono y venta de certificados en Panamá ha crecido en un 25% desde que se implementó la iniciativa en 2005.

Hasta el momento, existen 21 proyectos que en su mayoría se extienden por las áreas montañosas y las riberas del Canal y que generaron 2 millones 384 mil toneladas de CO2 en el año 2014.

Rosilena Lindo, jefa de la Unidad de Cambio Climático del Ministerio del Ambiente, ve como positivo el incremento de las empresas, a pesar de que el Ministerio del Ambiente desconoce las transacciones entre la empresa privada y su comprador internacional.

“Estos proyectos son privados y manejan el negocio de manera confidencial”, explicó.

Lindo señaló que el beneficio para el país solo es ambiental, mas no económico, ya que el Estado no recibe ningún tipo de rentabilidad.

“El Estado panameño no recibe ningún centavo de este negocio, estas empresas privadas tienen el objetivo de mitigar los efectos del cambio climático y generar al país el beneficio del desarrollo sostenible local, mas no monetario”, enfatizó Lindo.

Aun así, el monto que generan por año es considerable y se calcula tomando en cuenta el precio mínimo de un certificado de emisiones que actualmente ronda los cinco dólares por tonelada, por una reducción anual de carbono de 2 millones 384 mil toneladas, ambos datos proporcionados por Lindo.

Precio decae

El negocio crece, mas no el valor del certificado de carbono a nivel mundial.

Según Antonio González, representante de una de estas empresas de reforestación en Santa Fe de Veraguas, hoy una tonelada tiene un costo a nivel internacional de cinco dólares, pero en el año 2011, el precio se elevaba hasta los 50 dólares por tonelada.

Explicó que es difícil calcular una tonelada de carbono en los proyectos, pero cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lo aprobó, fijó unas 200 toneladas de carbono equivalente a una hectárea de su terreno.

Sin embargo, el cálculo varía tanto por proyecto como por tipo de árbol y cantidad de árboles sembrados, entre otros.

“El mercado ha sufrido una baja y lo hemos venido notando, porque este proyecto lo iniciamos en el 2007 cuando una tonelada costaba hasta 50 dólares”, recalcó.

El terreno del proyecto de González tiene 30 hectáreas de árboles primarios y secundarios aprobados por la ONU.

A pesar de que González no quiso hablar sobre la empresa internacional que compra sus certificados de emisión de carbono, aseguró que antes de iniciar el negocio tuvo que pagar unos 20 mil dólares para que fuera aprobado por la ONU.

Panamá puede vender certificados de carbono a países desarrollados

Lo único que permite la participación de Panamá son proyectos de mecanismo de desarrollo limpio (MDL), que permite establecer un comercio de emisiones entre un país desarrollado y uno en desarrollo.

El comercio de las emisiones tuvo origen oficial en 1996, con el Protocolo de Kioto con los países de la Convención Marco de las Naciones sobre Cambio Climático (CMNUCC).

Algunos de los países con los que Panamá tiene memorandos de entendimiento oficiales para el desarrollo de esta actividad son Holanda, España, Austria y Alemania.

Igualmente, aunque no exista un memorando de entendimiento, como se trata de un mercado abierto, si una empresa panameña quiere vender a un país firmante del Protocolo de Kioto, puede hacerlo, según información de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Más Noticias

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook