economia

Malas decisiones afectarían más a la economía nacional

La Asociación Bancaria de Panamá (ABP) ha hecho consultas con diferentes sectores referentes a los temas que preocupan a la banca nacional.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:
La economía de Panamá está desacelerada y podría sufrir más, con la aprobación de algunas normas, según expertos.

La economía de Panamá está desacelerada y podría sufrir más, con la aprobación de algunas normas, según expertos.

La ley que penaliza la evasión fiscal, el proyecto 621 que incrementa las pensiones y la golpeada imagen del país en el exterior preocupan a la Asociación Bancaria de Panamá, exsuperintendentes de bancos y a exministros de Economía, quienes advierten que de no tomarse las mejores decisiones se afectaría seriamente la economía.

Versión impresa
Portada del día

Plantearon que estos temas de una u otra forma tienen que ver directamente con la economía y, por ende, las decisiones que se tomen podrían beneficiar o impactar a una economía que ha venido mostrando claros síntomas de desaceleración.

Sin embargo, en los últimos días, los empresarios, diputados y el Ejecutivo no han logrado llegar a un consenso en la discusión de esos proyectos, que mantienen opiniones a favor y en contra.

Carlos Troetsch, presidente de la Asociación Bancaria de Panamá, reconoció la importancia de aprobar la ley de delito tributario, aunque aclaró que primero se le deben hacer algunas mejoras para que sea justa y evite usos indebidos y temas políticos.

"Hay una serie de propuestas que están en la mesa, y la importancia de aprobar esta ley es para que Panamá pueda cumplir con los compromisos de transparencia internacional que ha tenido", destacó.

De la misma manera, Dulcidio De la Guardia, exministro de Economía y Finanzas, dijo que la economía panameña es parte del engranaje mundial y si queremos que el país siga creciendo y sea dinámico, hay que jugar bajo las reglas del sistema financiero internacional.

VEA TAMBIÉN: Panamá presentará en los próximos días apelación a fallo de la OMC que favorece a Colombia

Para De la Guardia, la importancia de la aprobación de la ley de fraude fiscal se debe a que Panamá es el único país de América Latina que no tiene esta actividad como delito. "Insto a la Asamblea Nacional a que se llegue a los acuerdos necesarios para que sea delito".

Remesas

En cuanto al proyecto de ley 621 sobre remesas, De la Guardia expresó que como está redactado se grava cualquier pago que salga desde Panamá al extranjero. Eso incluye los pagos por todas las importaciones, bienes y servicios, todos los pagos de financiamiento de la economía panameña y atenta contra la libre fortaleza de la economía, y de ser sancionada por el Ejecutivo, sería nefasto y tendría repercusiones muy importantes para la economía nacional", advirtió.

"Si aun cuando se quisieran gravar las remesas de los extranjeros que viven en Panamá, eso sería inconstitucional, ya que la Constitución dice que se tiene que tener un tratamiento igual tanto a los nacionales como a los extranjeros", indicó.

Mientras que Felipe Chapman (padre), también exministro de Economía y Finanzas, aseguró que la economía panameña, a pesar de que vende muchos servicios al resto del mundo, todavía es deficitaria con respecto a sus operaciones del día a día.

Es decir, todos los años se gasta más de lo que se vende al resto del mundo en bienes y en servicios, que son la gran mayoría de las fuentes de divisas por exportaciones de servicio.

Esto, agregó, significa que Panamá tiene que financiarse con el resto del mundo y debe tomar prestado de él para así prestarles a los panameños.

A su juicio, el gravamen a las remesas ponen esto en peligro, porque para que ese préstamo funcione, se necesita una economía abierta con libertad para exportar capitales sin ninguna cortapisa.

Imagen del país

En tanto, Troetsch, presidente de la ABP, señaló que a raíz de los famosos "Papeles de Panamá" y los ataques que ha sufrido el país a través de los años, los cuales no les hacen justicia a los esfuerzos que hace Panamá, retomarán el esfuerzo y buscarán medidas concretas para defender al país y de ser justo con nuestra imagen internacional.

Mientras que de acuerdo con Fernando Aramburú Porras, también exministro de Economía y Finanzas, planteó    que se ha vendido una imagen distorsionada del país. "Panamá no es los papeles de Panamá, muy lejos de serlo, se nos hace un desfavor cuando hay películas, documentales, noticias que se refieren a Panamá con ese término", enfatizó.

"Panamá es un país que ofrece mucho al mundo a través de su posición geográfica, zona de tránsito, el Canal de Panamá por donde pasa el 6% del comercio marítimo mundial es un baluarte y un aporte que Panamá hace al mundo y no debemos dejar que pongan al país en listas grises", enfatizó el economista y expresidente de Panamá Ardito Barletta.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook