economia

Lotería Nacional de Beneficencia aportó 554.8 millones de dólares al Estado en cinco años

La contribución anual de la LNB al Tesoro Nacional desde 2015 a 2019 superó los 100 millones de dólares y en los primeros tres meses del 2020 se ubicó en 16.2 millones de dólares.

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

La LNB ha estado paralizada por seis meses y el próximo 12 de octubre se incorpora a las actividades económicas. Foto/Archivo

La Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) aportó al Estado 554.8 millones de dólares en los últimos cinco años, indica un reporte del Departamento de Estudios Tributarios de laDirección General de Ingresos (DGI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Versión impresa

La contribución anual de la LNB al Tesoro Nacional desde 2015 a 2019 superó los 100 millones de dólares y en los primeros tres meses del 2020 se ubicó en 16.2 millones de dólares.

La LNB ha estado paralizada por seis meses y el próximo 12 de octubre se incorpora a las actividades económicas tras el cierre causado por la COVID-19 y acelera las medidas de bioseguridad para proteger la vida de los vendedores y compradores.

El sorteo correspondiente para el miércoles 25 de marzo, que fue cancelado debido a la pandemia, se ha reprogramado para el domingo 18 de octubre del 2020.

Mientras que el sorteo dominical del 29 de marzo se jugará el domingo 25 de octubre. Por otro lado, el sorteo intermedio del 1 de abril se realizará el domingo 1 de noviembre. Seguido del sorteo dominical del 5 de abril, que jugará el 8 de noviembre.

Por otro lado, el sorteo del Gordito del Zodíaco, signo piscis que debió jugar el viernes 27 de marzo su fecha aún queda pendiente.

Continúa la reactivación 

El 14 de septiembre se levantará la restricción de movilidad por género y quedarán sin efecto los salvoconductos necesarios en el marco de la misma, con la excepción de los de las compañías que movilizan en la noche, dado que se mantendrá el toque de nocturno entre 11 de la noche y las 5 de la mañana.

El 21 de septiembre se reabrirán las actividades deportivas federativas pero sin público, y el 28 de septiembre reabrirán los restaurantes, la aviación nacional, y el comercio minorista -que ya opera con entrega domicilio o a la puerta del local- podrá recibir a clientes en los establecimientos, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio: Someter el sistema bancario a regulaciones le resta competitividad

El 12 de octubre se abren la aviación internacional, los hoteles, moteles, hostales rurales, sitios de hospedaje y servicios complementarios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad El nuevo Registro Electrónico de Naves se implementará el 5 de mayo

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Mundo La sepultura de Francisco, otra meta de peregrinación en Roma

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook