economia

Los préstamos de la banca venezolana cayeron el 72.66 por ciento en el 2019

En un entorno en el que el bolívar es cada vez más escaso por la falta de papel moneda y donde además el dólar circula casi a la par de la moneda local, la banca ha reducido su tamaño, lo que se refleja en el número de oficinas y de cajeros automáticos disponibles.

Efe @PanamaAmerica - Actualizado:

La economía venezolana se ha contraído más de un 50% en el último lustro.

La banca venezolana cerró el 2019 con una cartera crediticia de 218,55 millones de dólares, lo que representa un descenso del 72.66% en comparación con el volumen de préstamos del año anterior, según el reporte mensual publicado este viernes por la Superintendencia de Bancos (Sudeban).

Versión impresa

El sistema financiero venezolano, conformado por 23 instituciones privadas y 6 públicas, registró 10,18 billones de bolívares en créditos al cierre de 2019, que representan unos 218,55 millones de dólares a la tasa oficial de cambio vigente para esa fecha, en comparación con los 799.43 millones de dólares que totalizó un año antes.

Cerca de la mitad de los préstamos fueron destinados a los créditos comerciales (unos 112,02 millones de dólares), en tanto que los montos dedicados para el sector agrícola sumaron 41,62 millones de dólares y para la manufactura otros 33.15 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN Calificadora Fitch Ratings mantiene Grado de Inversión y la calificación BBB de Panamá

Efecto de la contracción de la liquidez

Durante el año pasado, analistas financieros advirtieron que la política restrictiva de liquidez de las autoridades venezolanas repercutió directamente sobre la banca al limitar los fondos disponibles para créditos a través del llamado "encaje legal" o porcentaje de los depósitos que los bancos deben inmovilizar.

Por este motivo, la intermediación financiera se ubicó en el 13.29%, es decir, por cada 100 bolívares en depósitos del público recibidos, la banca prestó 13.29 bolívares.

Esta estrategia, que buscaba limitar el número de bolívares en el sistema, permitió contener la inflación -según el Banco Central de Venezuela (BCV) los precios crecieron en 9,585.50% en 2019, por debajo del 130,060.2% del año anterior- pero a costa de la contracción del aparato productivo.

La economía venezolana se ha contraído más de un 50% en el último lustro.

VEA TAMBIÉN Panamá quiere un túnel por debajo del Canal para la nueva línea 3 del Metro

Baja el número de oficinas

En un entorno en el que el bolívar es cada vez más escaso por la falta de papel moneda y donde además el dólar circula casi a la par de la moneda local, la banca ha reducido su tamaño, lo que se refleja en el número de oficinas y de cajeros automáticos disponibles.

Según el reporte de Sudeban, los bancos venezolanos tenían 3,194 locales para diciembre de 2019, en tanto que un año antes sumaban 3,406 agencias.

En tanto que los cajeros automáticos sumaron 4,910 unidades en 2019, un 24.8% menos que doce meses antes. En vista de la escasez del papel moneda, estos equipos son usados principalmente para hacer consultas. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Hegset: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Economía Inclusión de viviendas de segunda mano en la ley de interés preferencial genera debate

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Suscríbete a nuestra página en Facebook