economia

Los precios al consumidor en Argentina subieron 45.6 por ciento

Entre las subidas registradas en abril destacan las de alimentos y bebidas no alcohólicas, del 3,2 %.

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:
Entre las subidas registradas en abril destacan las de alimentos. EFE

Entre las subidas registradas en abril destacan las de alimentos. EFE

Los precios al consumidor en Argentina registraron en abril pasado un alza interanual del 45.6%, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Versión impresa
Portada del día

Según el organismo oficial de estadísticas, los precios registraron en abril un incremento del 1.5% respecto de marzo, un nivel de subida que evidencia una fuerte desaceleración respecto al alza del 3.3% que se había verificado en el tercer mes del año.

Esta desaceleración se asocia, entre otros factores, a los cambios en la demanda de los consumidores y los controles gubernamentales de precios en el marco del aislamiento obligatorio que rige en Argentina desde el 20 de marzo para hacer frente a la pandemia del COVID-19.

De acuerdo con el informe oficial difundido este jueves, los bienes tuvieron el mes pasado una variación positiva del 2.3% en comparación con marzo, mientras que los servicios bajaron un 0.2%, unos datos que ascienden al 51. % y un alza del 35.1%, respectivamente, en la comparación interanual.

Entre las subidas registradas en abril destacan las de alimentos y bebidas no alcohólicas, del 3,2 %.

"Los principales aumentos se observaron en rubros con un alto componente estacional como frutas y verduras, tubérculos y legumbres. También se observaron alzas en carnes y derivados; azúcar, dulces, chocolate y golosinas", precisa el informe oficial.

VEA TAMBIÉN: Empresas tropiezan con la reapertura después del Covid

Por el contrario, en abril se registraron bajadas en el segmento de educación (-1,5 %), producto de la reducción de cuotas en escuelas privadas, y en el sector de la comunicación (-4,1 %), por la retracción en los precios de las tarifas telefónicas dispuesto por el Gobierno.

Regiones

Por regiones, la tasa de inflación más alta, del 2.6%, se registró en el Noroeste, seguida del Noreste (2,1 %), mientras que la menor fue en la sureña Patagonia (0.6%).

De acuerdo a los datos oficiales, en el primer cuatrimestre la inflación acumuló un alza del 9.4%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook