Los precios al consumidor en Argentina subieron 45.6 por ciento
Entre las subidas registradas en abril destacan las de alimentos y bebidas no alcohólicas, del 3,2 %.

Entre las subidas registradas en abril destacan las de alimentos. EFE
Los precios al consumidor en Argentina registraron en abril pasado un alza interanual del 45.6%, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Según el organismo oficial de estadísticas, los precios registraron en abril un incremento del 1.5% respecto de marzo, un nivel de subida que evidencia una fuerte desaceleración respecto al alza del 3.3% que se había verificado en el tercer mes del año.
Esta desaceleración se asocia, entre otros factores, a los cambios en la demanda de los consumidores y los controles gubernamentales de precios en el marco del aislamiento obligatorio que rige en Argentina desde el 20 de marzo para hacer frente a la pandemia del COVID-19.
De acuerdo con el informe oficial difundido este jueves, los bienes tuvieron el mes pasado una variación positiva del 2.3% en comparación con marzo, mientras que los servicios bajaron un 0.2%, unos datos que ascienden al 51. % y un alza del 35.1%, respectivamente, en la comparación interanual.
Entre las subidas registradas en abril destacan las de alimentos y bebidas no alcohólicas, del 3,2 %.
"Los principales aumentos se observaron en rubros con un alto componente estacional como frutas y verduras, tubérculos y legumbres. También se observaron alzas en carnes y derivados; azúcar, dulces, chocolate y golosinas", precisa el informe oficial.
VEA TAMBIÉN: Empresas tropiezan con la reapertura después del Covid
Por el contrario, en abril se registraron bajadas en el segmento de educación (-1,5 %), producto de la reducción de cuotas en escuelas privadas, y en el sector de la comunicación (-4,1 %), por la retracción en los precios de las tarifas telefónicas dispuesto por el Gobierno.
RegionesPor regiones, la tasa de inflación más alta, del 2.6%, se registró en el Noroeste, seguida del Noreste (2,1 %), mientras que la menor fue en la sureña Patagonia (0.6%).
De acuerdo a los datos oficiales, en el primer cuatrimestre la inflación acumuló un alza del 9.4%.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!