economia

Leve caída del 1.78% en el mercado de remesas en Panamá

El economista Rolando Gordón asegura que este comportamiento en Panamá obedece a que el desempleo está subiendo en el país.

ACAN-EFE - Actualizado:

En el primer semestre de 2017 las remesas recibidas en Panamá llegaron a 212,17 millones de dólares

Las remesas recibidas y enviadas en territorio panameño sumaron en el primer semestre de 2017 un total de 609.37 millones de dólares, lo que representa una leve caída de 1.78% con relación a la suma que se movilizó en igual período de 2016, según un informe oficial. Los datos oficiales revelan que en el primer semestre de 2017 las remesas recibidas en Panamá llegaron a 212,17 millones de dólares, mientras que las enviadas al exterior sumaron un monto de 397.20 millones de dólares. >VEA TAMBIÉN Cierran empresa de envío de remesas que operaba de manera ilegal >VEA TAMBIÉN Aumenta el envío de dinero desde Panamá a otros países Entre enero y junio de 2016 las remesas recibidas y enviadas en Panamá alcanzó un valor de 620.42 millones de dólares, de los casi 200 países que registra en su informe el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría panameña. El país que mayor cantidad de dinero transfirió a territorio panameño fue Estados Unidos con 74.35 millones de dólares, seguido Colombia con 10.94 millones y en tercera posición se encuentra China con 7.09 millones de dólares. En tanto, en ayuda económica que enviaron personas que residen en Panamá a familiares en el extranjero se destaca en primera posición Colombia con envíos por el orden de 116.41 millones de dólares, le sigue China con 50.34 millones de dólares y en tercera posición está Estados Unidos con 47.34 millones de dólares. El informe del INEC precisa que las remesas recibidas del exterior fueron mayores en el primer semestre de este año con relación a la cuota transferida en el mismo periodo de 2016. Es decir, de 205.57 millones de dólares que se recibieron desde el extranjero en 2016 pasaron a un total de 212.17 millones de dólares en el primer semestre de 2017. En tanto, esta situación no fue igual para Panamá como país emisor porque en el primer semestre de 2016 los residentes de aquí transfirieron 414.84 millones de dólares, y para este año se enviaron una cantidad de 397.20 millones de dólares, es decir, 17.64 millones menos. Para el economista Rolando Gordón este comportamiento en Panamá obedece a que el desempleo está subiendo en el país, situación que se observa en los extranjeros que han llegado al territorio nacional en los últimos tiempos que al notar la lentitud en las plazas de empleos optan por una actividad informal y algunos por trasladarse a otros países en busca de un mejor bienestar. El desempleo en Panamá se ubicó hasta marzo pasado en 5.60%, mientras que hasta agosto pasado las autoridades reportan que el desempleo informal en el país rondaba el 40.2%. Según fuentes oficiales, en Panamá operan alrededor de 18 compañías de remesas. Entre ellas se encuentran Universal de Giros, Telegiros, Pronto Giros, Importadora Ricamar, Western Union, Mundigiros, Serviglobales, Master Money Transfer, Unitranfer Panamá, Intergiros, Italgram Internacional, Italtransfer, Cable & Wireless Panamá, Dinero on Line, Crypto Capital, Giros La Bendición Express, Red Plus, Envioefectivo y Grupo Interchina. El principal ingreso de una casa de remesas se deriva de la tarifa que cobra por los envíos de dinero. La tarifa o el porcentaje que cobran está determinada por la libre oferta y demanda del mercado. 
Más Noticias

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Sociedad Ifarhu admite que no ha entregado premios a más de 40 participantes del Concurso de Oratoria

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Meduca reitera que escuelas abrirán pese al paro docente contra la Ley 462

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Sociedad Autoridades panameñas acudirán al sepelio del papa Francisco

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Provincias Minsa autoriza retorno a clases en escuela Harmodio Arias Madrid

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Sociedad Panamá se une al luto de la Iglesia Universal por el fallecimiento del papa Francisco

Mundo El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy tras constatar su muerte

Suscríbete a nuestra página en Facebook