economia

Latinoamérica se estanca en 2018 mientras Estados Unidos crece al mando de Trump

En Centroamérica se prevé un 2.8%, cinco décimas menos de lo inicialmente pronosticado; y en el Caribe la actividad sigue recuperándose ante el aumento del turismo.

Bogotá | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Colombia fue una de las pocas naciones donde mejoraron las previsiones. Cortesía

La esperada recuperación económica de Latinoamérica se vio frustrada en 2018, un año que será de recesión especialmente para Argentina, Nicaragua y Venezuela, mientras en Estados Unidos el presidente Donald Trump presume del sólido avance de su país.

Versión impresa

Tras una previsión inicial de crecimiento para 2018 del 2%, el más alto desde 2013, las expectativas para Latinoamérica se fueron rebajando hasta llegar a cerca de 1.2%, una décima menos que el año pasado.

El estancamiento se atribuyó al contexto interno en un año electoral, a la situación en Argentina y las dudas sobre el futuro en Brasil, además de los altibajos de las materias primas, la desaceleración china y la guerra comercial.

"Muchos esperaban un mejor comportamiento en el 2018. Esto, sin embargo, se fue desinflando", dijo a Efe el panameño Carlos Eduardo Troetsch Saval, nuevo presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban).

VEA TAMBIÉN Moody’s reafirma calificación A2 de la ACP con una perspectiva estable

"Los temores de una guerra comercial entre China y EE.UU. afectaron los mercados financieros" y "debilitaron las monedas de mercados emergentes", agregó Troetsch Saval al apuntar que el alza de las tasas de interés en EE.UU. trajo turbulencias en naciones emergentes como Turquía y Argentina, generando volatilidad cambiaria.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que este año se reportó un comportamiento divergente, con crecimientos notables en República Dominicana cerca de 6.4%, Panamá 4.6% y Paraguay 4.4%.

En el otro extremo se ubican Venezuela, con una contracción estimada de entre el 15% y el 18% y una inflación que rondará este año el 2.500.000%; Dominica -14.1%, que afronta aún los efectos de los huracanes del año pasado; y Nicaragua -4%, que ostentó una robustez económica del 4.9% en 2017, pero cayó tras la crisis política que estalló en abril.

A ellos se suma Argentina, que se contraerá cerca del 2.6% debido al periodo de inestabilidad financiera que le llevó a sellar un acuerdo millonario de asistencia con el FMI, bajo el cual se comprometió a un fuerte ajuste fiscal.

VEA TAMBIÉN Canal de Panamá aportará $1,703 millones al Tesoro Nacional

La rebaja de expectativas se extendió a Uruguay 2% y Ecuador, que pasará de un avance de 2.4% en 2017 a cerca del 1% este año, ante el viento en contra que representó la consolidación fiscal.

Brasil, la mayor economía regional y cuya proyección se rebajó a 1.4% para 2018 tras un año de incertidumbre política que terminó con la elección como presidente del ultraderechista Jair Bolsonaro, quien se espera que implemente un programa favorable al mercado.

México, con un crecimiento previsto de 2.1%, también muestra un estancamiento en medio del nuevo Gobierno, presidido por Andrés Manuel López Obrador, pese a que se redujo la incertidumbre comercial tras firma del acuerdo del T-MEC.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook