economia

Las autoridades todavía siguen analizando el alza de la tarifa de energía

Aún se desconoce a cuánto ascenderá el aumento de la energía eléctrica en el país, toda vez que las autoridades realizan nuevos estudios al respecto.

Diana Díaz V. (diana.diaz@epasa.com) - Actualizado:

Las autoridades todavía siguen analizando el alza de la tarifa de energía

Cifras60% de la población podría beneficiarse con el subsidio eléctrico.5 mil millones de dólares sería la inversión en el sector de generación y transmisión.450 millones de dólares tendría que pagar el Gobierno en subsidios, anualmente.

Aún se desconoce a cuánto ascenderá el aumento de la energía eléctrica en el país, toda vez que las autoridades realizan nuevos estudios al respecto.

Versión impresa

El viceministro de Economía, Iván Zarak, afirmó que el Gobierno Nacional busca implementar un plan nacional de uso eficiente de la energía, a fin de concienciar a los panameños en la necesidad de ahorrar y hacer un uso racional de la energía, ya que “por años se nos hizo creer que la energía que consumíamos era barata debido al oneroso subsidio estatal”.

“El subsidio debe ser focalizado hacia los sectores que realmente lo necesitan”, acotó Zarak.

Según el viceministro de Economía, se están evaluando diferentes planteamientos, ya que el Gabinete solicitó una serie de información que está por entregar. Agregó que cuando se tome la decisión, se hará pública.

“No estamos ocultando información de ningún tipo, por el contrario, hemos sido lo más transparentes posible; ya que desde el principio hemos dicho que tenemos una situación que financieramente es insostenible y vamos a tener que cubrirla porque el Estado no puede seguir pagando facturas de 450 millones de dólares al año en subsidio energético”, dijo Zarak.

De acuerdo al funcionario, el principio básico es que el subsidio debe focalizarse en personas y sectores que no puedan pagar; sin embargo, a los demás sectores se les irá reduciendo poco a poco. “No podemos eliminar el beneficio de la noche a la mañana, ya que causaría un shock a la economía, pero esperamos poder disminuirlo paralelo a la inversión”, dijo.

La inversión en generación y transmisión en los próximos cinco años se calcula en 5 mil millones de dólares.

 

Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook