economia

Lanzan innovación abierta para Panamá y Centroamérica

Este programa busca ofrecer espacios de trabajo colaborativo e interdisciplinario donde se convoca a expertos de diferentes especialidades que consideren puedan aportar a la solución de un problema.

Clarissa Castillo - Actualizado:

El programa tienen como objetivo Identificar, seleccionar y priorizar los desafíos de innovación

El Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) en conjunto con el Sistema de Integración Económica Centroamericana (SIECA) llevarán a cabo una inicativa de Centroamérica Exporta, un proyecto financiado por la Unión Europea. Este Programa busca ofrecer espacios de trabajo colaborativo e interdisciplinario donde se convoca a expertos de diferentes especialidades que consideren puedan aportar a la solución de un problema, mediante su creatividad y experiencia.  VEA TAMBIÉN Huevos Rose Acre Farms no están registrados en Panamá VEA TAMBIÉN Ingenieros Marinos rechazan posición de la ACP Este será un concurso que servirá de plataforma para potenciar y conectar los talentos de los especialistas y expertos de la región centroamericana con los desafíos del sector privado, en aras de resolver retos de innovación. Se trata de concebir la innovación como un sistema abierto, en el que tanto agentes internos, como externos a la organización participan en dicho sistema. Entre los beneficios que aporta la innovación abierta a las empresas están: Reducción de costos, en los procesos de innovación. Sobre todo, en la fase de generación de ideas.Aceleración de la innovación. Permite reducir los ciclos de creación de productos y servicios.Aumentar la creatividad en la Organización.Crear un ecosistema de innovación más allá de la creación de alianzas para colaboración.Mejorar el posicionamiento estratégico.El programa tienen como objetivo Identificar, seleccionar y priorizar los desafíos de innovación de las compañías del sector industrial regional, la cual pueden participar personas naturales o jurídicas de los sectores industriales, tales como: Industria Alimenticia, Manufactura ligera, Energía, Logística y Forestal.  Retos de Innovación Los retos de innovación de las empresas deben ir dirigidos a resolver problemas o desafíos como, por ejemplo:Innovaciones sobre productos o servicios que las empresas requieran para lograr mayor competitividad y posicionamiento. Pueden ser mejora de productos o servicios o la creación de nuevos.Innovación tecnológica: Incorporación de soluciones tecnológicas que ayuden a mejorar procesos, productividad, durabilidad de productos.Innovación comercial: Nuevos mercados o nichos de mercado, posicionamiento de marca, modelo de negocios, imagen corporativa.Innovación organizativa: Métodos organizativos y funcionamiento interno, subcontratación, etc.Innovación incremental: Crear valor sobre un producto que ya existe.Innovación disruptiva: Innovaciones sencillas, convenientes, accesible y asequible, que transforme por completo una industria, a través de una propuesta de valor alternativa bien diferenciada.
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Suscríbete a nuestra página en Facebook