economia

La región seguirá lucha contra la roya

La región centroamericana continúa la lucha contra la roya y, pese al panorama positivo y la mejoría en...

San José/ACAN-EFE/@PanamaAmerica - Publicado:
Expertos aseguran que no solamente deben centrarse en la roya,  sino en otras enfermedades. /Foto Archivo

Expertos aseguran que no solamente deben centrarse en la roya, sino en otras enfermedades. /Foto Archivo

La región centroamericana continúa la lucha contra la roya y, pese al panorama positivo y la mejoría en los cafetales, los expertos recomiendan establecer un control preventivo y revertir la falta de colaboración entre países.

Versión impresa
Portada del día

Después de la crisis de la roya durante los años 2012-2014, la falta de información disponible acerca de las opciones de variedades de café resistentes y prácticas de manejo agronómico se hizo evidente.

Tras miles de dólares y hectáreas de pérdidas en Centroamérica, los expertos realizaron una descripción de la enfermedad, el organismo causante y los diversos métodos de control e implementaron prácticas de vigilancia.

Según explicó a Acan-Efe el experto del Centro de Cooperación Internacional de Investigación Agronómica para el Desarrollo (Cirad), Jacques Avelino, actualmente existe un panorama "positivo", pero "no se debe bajar la guardia" porque existen condiciones para que la roya vuelva a afectar los cafetales.

El Instituto Costarricense de Investigaciones de Café en su reporte del mes de septiembre explicó que prevalecen condiciones de temperatura y humedad favorables para el progreso de la roya en todas las localidades dedicadas al cultivo del café.

Para Avelino, los agricultores deben continuar la lucha contra la roya, pese a que se observa una mejoría, en comparación con la afectación que tuvieron durante los años más fuertes de la crisis.

Sin embargo, no solamente deben centrarse en la roya, un hongo que debilita la planta y provoca la caída de las hojas y el fruto, sino también en otras enfermedades que pueden destruir la planta.

"El ojo de gallo (ataca hojas y frutos) también ha afectado mucho los cafetales. En el 2010 tuvimos una epidemia regional que perjudicó a las plantas que son resistentes a la roya, así que hay que seguir trabajando para proponer otro tipo de manejo de la roya, otro ejemplo es el insecto de la broca del café que perfora los granos y podría llegar a ser un problema", dijo el investigador.

El impacto del ataque de la roya del café en la región centroamericana durante la cosecha 2012-2013 fue del 15% en promedio. Honduras y El Salvador fueron los países con mayores porcentajes de pérdida.

En el periodo 2014-2015 hay cierta recuperación, ya que el impacto fue del 12% de la cosecha, mientras que en el 2015-2016 fue de un 7%.

La baja de los precios del café en el mercado internacional en los años 2011-2013 fue un factor que contribuyó al desarrollo de la enfermedad, ya que los productores redujeron las prácticas de manejo.

Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook