economia

La producción de café de Colombia crece un 6 por ciento en mayo

En los últimos 12 meses la producción superó los 14 millones de sacos, un 4% más frente a los casi 13.6 millones de sacos producidos en el mismo periodo anterior.

Bogotá | EFE | @PanamAmerica - Publicado:

Las exportaciones del grano retrocedieron 15%, a 871,000 sacos de 60 kilos desde poco más de un millón de sacos exportados en mayo de 2019.

La producción de café en Colombia en mayo de este año fue de casi 1.2 millones de sacos de 60 kilos, un 6% más frente al 1.1 millón producidos en el quinto mes de 2019, informó este miércoles el gremio de cafeteros.

Versión impresa

"Los datos confirman que Colombia mantiene los buenos niveles de producción y que, de continuar así, el 2020 sería el sexto año donde la cosecha cafetera supera los 14 millones de sacos, niveles históricos para la caficultura del país", dijo el gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), Roberto Vélez, citado en un comunicado.

Añadió que pese a la pandemia del coronavirus los caficultores han recogido y vendido su café sin mayor traumatismo, gracias al trabajo con las autoridades y el cumplimiento de los protocolos sanitario.

Explicó que otro factor en el desempeño del sector es que "la mano de obra no ha sido un factor desequilibrante, sobre todo por la puesta en marcha de bolsas de empleo municipales que han solventado las necesidades de cada región, reducido la trashumancia de recolectores y evitado así la propagación de la COVID-19".

En los últimos 12 meses la producción superó los 14 millones de sacos, un 4% más frente a los casi 13.6 millones de sacos producidos en el mismo periodo anterior.

De otro lado, la FNC indicó que en lo corrido del año, la producción de café en Colombia fue de 4.8 millones de sacos, 12% menos frente a los casi 5.5 millones de sacos frente a igual periodo del año anterior.

VEA TAMBIÉN: Canal perdió más de 290 tránsitos a mayo por el Covid-19

Igualmente, las exportaciones del grano retrocedieron 15%, a 871,000 sacos de 60 kilos desde poco más de un millón de sacos exportados en mayo de 2019.

Además, en lo corrido del año, las exportaciones cayeron 16 % a 4.6 millones de sacos frente a los más de 5.4 millones de sacos exportados en los primeros cinco meses de 2019.

Y en los últimos 12 meses, las exportaciones de café cayeron levemente, 2%, a 12.8 millones de sacos de 60 kilos en comparación con un año antes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook