economia

La OMC prevé este año un desplome del comercio a nivel global

El estudio, presentado por videoconferencia y desde su confinamiento domiciliario por el director general de la OMC, Roberto Azevedo, plantea primero un escenario "optimista" en el que los intercambios bajarían un 13% este año y subirían un 21.3% el próximo, por lo que el comercio regresaría a niveles de 2019.

Ginebra | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Otra posibilidad pesimista manejada por la OMC, es que la crisis se prolongue lo que supondría un desplome del comercio del 32%. EFE

El comercio global caerá entre un 13% y un 32% en 2020 por la perturbación de la actividad económica causada por la pandemia de COVID-19, aunque en 2021 se producirá un rebote de entre el 21.3% y el 24%, según el informe de perspectivas publicado este miércoles por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Versión impresa

El estudio, presentado por videoconferencia y desde su confinamiento domiciliario por el director general de la OMC, Roberto Azevedo, plantea primero un escenario "optimista" en el que los intercambios bajarían un 13% este año y subirían un 21.3% el próximo, por lo que el comercio regresaría a niveles de 2019.

Sin embargo, otra posibilidad "pesimista" manejada por los economistas de la OMC, en la que la crisis sanitaria se prolongue o sus consecuencias se cronifiquen, supondría un desplome del comercio del 32% en 2020 al que seguiría en 2021 una recuperación del 24%, lo que no haría que los intercambios volvieran a los niveles precrisis.

"Las cifras son feas, no hay cómo negarlo", reconoció Azevedo, quien subrayó que "con todo, una recuperación rápida y vigorosa es posible".

En palabras del brasileño, para que el mejor de estos dos escenarios se materialice es necesario que los gobiernos afectados "se aseguren de que se ponen en marcha estímulos monetarios y fiscales".

También ha de lograrse un rápido y eficaz control de la pandemia, sin las segundas o terceras olas del coronavirus que temen algunos epidemiólogos, y los gobiernos y organizaciones internacionales aseguren que el comercio "no sea innecesariamente perturbado" por restricciones.

VEA TAMBIÉN: Productores están preocupados por posibles pérdidas de otros rubros importantes como las hortalizas

"Será fundamental que los mercados se mantengan abiertos y sean previsibles", añadió Azevedo, quien señaló: "Si los países colaboran, veremos una recuperación mucho más rápida que si cada uno actúa por su cuenta".

El informe predice que el descenso de los intercambios mundiales será probablemente mayor que el de la crisis financiera.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook