economia

La exportación de café de Nicaragua cae en primeros seis meses de cosecha

Se exportaron 834.509,2 millones de quintales de café (sacos de 45,45 kilos), frente a los 919.756,1 quintales del mismo intervalo de un año atrás, lo que significa un 9,2 % menos.

Managua/ACAN-EFE @PanamaAmerica - Actualizado:

La exportación de café de Nicaragua cae en primeros seis meses de cosecha

 El ingreso y el volumen de las exportaciones de café de Nicaragua disminuyeron un 19,3 % y un 9,2 %, respectivamente, en los primeros seis meses de la cosecha 2015-2016, con relación al mismo período de la temporada anterior, informó hoy una fuente gubernamental.Las ventas de café al exterior de octubre de 2015 a marzo de 2016, que corresponden a los seis primeros meses de la cosecha, sumaron 130,9 millones de dólares, mientras que en el mismo período del año anterior fueron 162,2 millones de dólares, detalló el Centro de Trámites de las Exportaciones (Cetrex) en un informe preliminar.El organismo gubernamental precisó que durante el periodo de referencia se exportaron 834.509,2 millones de quintales de café (sacos de 45,45 kilos), frente a los 919.756,1 quintales del mismo intervalo de un año atrás, lo que significa un 9,2 % menos.La fuente explicó que durante los seis primeros meses de la cosecha actual el precio del quintal de café alcanzó un promedio de 156,9 dólares, mientras que en el mismo período de la cosecha 2014-2015 se cotizó a 178 dólares.

Versión impresa

La entidad atribuyó a la caída en el precio en el mercado internacional y a una menor productividad de las tierras cultivadas, el origen de la reducción en los ingresos por las ventas al exterior de café.Asimismo, el Cetrex indicó que Estados Unidos, Canadá, Bélgica, Alemania e Italia fueron los principales compradores del café de Nicaragua, uno de los principales productos de exportación de este país centroamericano, junto a la carne bovina y el oro.Estados Unidos pagó a Nicaragua 72,6 millones de dólares por 453.023,35 quintales de café, superando a Canadá, Bélgica, Alemania e Italia, que facturaron por el grano 9,04 millones de dólares; 9,03; 8,27; y 3,81 millones de dólares, respectivamente.Detrás de esos cinco países se ubicaron Costa Rica, Japón, Suecia, Australia y Finlandia.En la anterior cosecha cafetalera, que comenzó en octubre de 2014 y terminó en septiembre de 2015, Nicaragua exportó 2,3 millones de kilos de café y obtuvo 414,3 millones de dólares, según cifras oficiales.

Más Noticias

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Suscríbete a nuestra página en Facebook