economia

La CSS necesita reformas urgentes

De acuerdo con un informe de 2016, del Instituto de Estadísticas y Censos de la Contraloría General de la República, la expectativa de vida del hombre es de 74.99 años promedio y el de la mujer es de 81.05 años promedio después de pensionados.

DianaDíaz V | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Crisis en la CSS tiene varios factores de origen que han sido identificados. /Foto Archivo

La situación financiera de la Caja de Seguro Social mantiene preocupados a los empresarios, quienes destacan que no es sostenible un quinquenio más sin una solución.

Versión impresa

La situación es tal que el expresidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, César Tribaldos, indicó que al 31 de diciembre de 2016, hay un déficit actuarial acumulado que supera los $12 mil millones.

VEA TAMBIÉN: Productores evaluarán situación después de reunión con Juan Carlos Varela

"Es decir, que hacen falta $12 mil millones para garantizar el pago de las pensiones vigentes (de los que ya están pensionados)", explicó.

Dijo que "por consiguiente, no hay reservas en el sistema de Beneficio Definido para garantizar el pago de los trabajadores que hoy están cotizando que esperan jubilarse algún día".

De acuerdo con un informe de 2016, del Instituto de Estadísticas y Censos de la Contraloría General de la República, la expectativa de vida del hombre es de 74.99 años promedio y el de la mujer es de 81.05 años promedio después de pensionados.

VEA TAMBIÉN: Panamá y China concluyen Segunda Ronda de Negociaciones para Acuerdo Comercial

Bajo este régimen de Beneficio Definido vigente, al pensionarse, un cotizante con promedio salarial de $650 aportaría $34 millones por 20 años de cuotas y retiraría un promedio de $64 millones si es hombre y $104 millones si es mujer.

Sin embargo, el exdirector de la Caja de Seguro Social, Juan Jované, destacó que la causa de esta situación es la aprobación de la Ley 51 que fue auspiciada por la Cámara de Comercio, ya que esa ley creó un nuevo sistema que dejó a los de Beneficio Definido sin ningún respaldo.

"A la Cámara de Comercio se le advirtió las consecuencias y que si se hacía, había que crear el fondo necesario", dijo.

Jované explicó que por tratar de destruir el sistema solidario crearon un nuevo sistema mixto y todas las cuotas entran a este sistema y dejaron el solidario sin protección.

A juicio de Jované, la forma de resolver esta situación es volviendo a un sistema solidario.

Considera que las otras opciones son absurdas como la que plantea el Fondo Monetario Internacional (FMI) de aumentar la edad de jubilación.

Destacó que todos deben asumir su responsabilidad en el tema social, ya que hay comerciantes que especulan con medicamentos.

Indicó que parte de los problemas que tiene la Caja de Seguro Social es porque hay más de 38 mil empresarios que no pagan las cuotas y le deben 236 millones y además 105 mil personas que trabajan en empresas formales y sus empleadores no los inscriben.

Durante la realización del Foro Seguridad Social y Pensiones, organizado por la Cámara de Comercio, también se habló sobre los grandes retos que enfrenta la entidad que atiende el 80% de la población.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Realizarán informe sobre los problemas que inciden en el suministro de agua potable

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook