economia

La cebolla podría llegar a costar hasta $1.25 la libra

A pesar de que el Control de Precios establece que la cebolla debe ser vendida a $0.80 la libra, su costo podría llegar hasta $1.25, según los comerciantes.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Los precios del kilo de la cebolla a nivel mundial varían según los mercados.

La cebolla, un ingrediente básico en la preparación de muchas recetas, podría llegar a costar a los consumidores hasta $1.25 la libra en los próximos días, debido a la escasez del producto.

Versión impresa

Yoris Morales, presidente de la Asociación de Comerciantes de Merca Panamá, confirmó a Panamá América que los precios podrían alcanzar 90 centavos la libra a precio de mayorista y $1.25 precio al detal.

Estos precios incluso estarían irrespetando el Decreto Ejecutivo N.°97 del 4 de julio de 2019 del Control de Precios, que establece que el precio de la cebolla amarilla, tanto nacional como importada, debe venderse a 80 centavos la libra y $1.76 el kilo.

Dicho comportamiento es similar al que sucedió en agosto de 2016 cuando hubo una crisis y el consumidor llegó a pagar hasta $1.50 por la libra de cebolla, a pesar de que el precio regulado en ese entonces era de unos 60 centavos.

VEA TAMBIÉN: Productores: 'Cebolla nacional no es suficiente para abastecer consumo; se tendrá que importar'

La situación es tan preocupante que el nuevo ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, luego de realizar un recorrido por los puestos de venta en Merca Panamá, convocó una reunión urgente para hoy con todos los actores de la cadena de la cebolla, a fin de tomar las medidas necesarias, que garanticen el abastecimiento del rubro en el mercado nacional.

Valderrama catalogó el problema como una "herencia de la administración anterior", al que tendrán que resolver con prontitud y responsabilidad.

Los precios del kilo de la cebolla a nivel mundial varían según los mercados. Para tener una idea, en Japón un kilo de cebolla cuesta $3.05, en Corea del Sur, $2.75; en Estados Unidos, $2.51; en Suiza y Noruega, $2.50; Hong Kong, $2.49; Taiwán, $2.24.

En tanto, en Singapur su costo es de $2.18; Canadá, $2.00; Francia, $1.96, y en Panamá, $1.83.

Consumo

El promedio de consumo mensual de cebolla es de 51 mil quintales, mientras que la producción promedio nacional anual es de 300 mil quintales.

Augusto Jiménez, expresidente de la Asociación de Productores de Tierras Altas, dio a conocer que la administración de Juan Carlos Varela demoró más de un año sin hacer el análisis de los inventarios de cebolla y papa, lo que ha agravado un poco el problema, dado que no se tiene un estimado de cuánto existe en la actualidad.

Por ende, las nuevas autoridades estarán realizando un inventario físico nacional de los rubros de papa y cebolla, desde el 15 al 19 de julio, después de haber sostenido conversaciones con los productores de Tierras Altas de la provincia de Chiriquí y de Natá, quienes se han visto afectados con las fuertes lluvias durante la cosecha.

El comportamiento de la cebolla demuestra por sí solo su deterioro. Cifras de la Dirección Nacional Agrícola del Mida y la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) evidencian que en el año 2006 el número de hectáreas sembradas eran 1,187, en el 2011 sumaron 837 y en el 2018 solo se alcanzó 484.

Asimismo ha disminuido el número de quintales cosechados. Por ejemplo, en el 2006 se cosecharon 678 mil 41, en el 2011 fueron 492 mil 400 y el año pasado 291 mil 218. Mientras que la cantidad de productores ha pasado de 399 en el 2006 a 270 en el 2018, es decir, 129 menos.

Y es que debido a las pérdidas por las desmedidas importaciones varios productores han dejado de sembrar o se han cambiado para otros rubros mucho más rentables.

Alzas

Aparte de la cebolla, otros rubros de alto consumo como la zanahoria, tomate, ají, pepino, ñame, zapallo y chayote han aumentado entre el 30% y 40%, producto de la sequía y aumento de las lluvias, según Morales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Suscríbete a nuestra página en Facebook