economia

Juez aprueba acuerdo de exdirectivos de Odebrecht con Fiscalía

La Fiscalía informó en su cuenta de Twitter: "Juez aprobó principio de oportunidad a empresarios brasileros Luiz Antonio Bueno Júnior, Luiz Antonio Mameri y Luiz Eduardo da Rocha Soares, otorgado por Fiscalía, por cohecho".

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Esta figura jurídica se refiere a la facultad de los fiscales de no iniciar la investigación de un delito

El acuerdo firmado entre la Fiscalía de Colombia y tres exdirectivos de la constructora brasileña Odebrecht, que les permitirá colaborar en la investigación a cambio de beneficios jurídicos, fue aprobado recientemente por un juez de Bogotá.

Versión impresa

La Fiscalía informó en su cuenta de Twitter: "Juez aprobó principio de oportunidad a empresarios brasileros Luiz Antonio Bueno Júnior, Luiz Antonio Mameri y Luiz Eduardo da Rocha Soares, otorgado por Fiscalía, por cohecho".

Esta figura jurídica se refiere a la facultad de los fiscales de no iniciar la investigación de un delito o de no continuarla.

Proceso

En este caso, los tres brasileños colaborarán en los procesos por el pago de millonarios sobornos de Odebrecht para conseguir jugosos contratos de obras en el país.

VEA TAMBIÉN Bancos locales anuncian a clientes alzas en las tasas de interés de sus préstamos

La Fiscalía explicó que los tres exdirectivos de la constructora brasileña "se comprometieron a contar la verdad en procesos en que sean requeridos" y también deben devolver unos seis millones de dólares.

El principio de oportunidad avalado por la justicia permite que Bueno, Da Rocha y Mameri sean absueltos de los cargos de cohecho por los que están procesados a cambio de que testifiquen en el caso que se le sigue a José Elías Melo, expresidente de Corficolombiana, empresa socia de Odebrecht en la Ruta del Sol II.

VEA TAMBIÉN ¡Atentos! Cambian sorteos de la Lotería por motivo de la JMJ 2019

La construcción del tramo II de la Ruta del Sol fue concedida a un consorcio encabezado por Odebrecht y cuya financiación fue realizada por Corficolombiana, que tiene como accionista mayoritario al Grupo Aval, propiedad de Luis Carlos Sarmiento Angulo, uno de los hombres más ricos de Colombia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook