Juan Carlos Varela adelanta reunión con los productores para este miércoles
La manifestación que los productores tienen prevista para este jueves 25 en diferentes puntos a nivel nacional, dependerá de un resultado positivo de la reunión de este miércoles 24 con el presidente Juan Carlos Varela.
Productores exigen respuestas concretas a los 9 puntos presentados al Ejecutivo, meses atrás
A pesar que el ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Carles, comunicó la semana pasada que el presidente de la República, Juan Carlos Varela se reuniría con los productores este viernes 26, ayer se informó que el encuentro se llevará a cabo este miércoles 24 en Chitré.
¨Inicialmente se había comunicado que dicho encuentro sería el viernes 26, por temas de agenda se adelantó la reunión¨, indicó el Mida en un comunicado.
Los productores aseguran que está es una estrategia del Ejecutivo para impedir que se lleve a cabo la manifestación que ellos tienen prevista para este jueves 25 de octubre, debido al incumplimiento de las autoridades con las reuniones en los últimos 60 días.
Las asociaciones de productores confirmaron que asistirán a la reunión y esperan recibir soluciones concretas a los 9 puntos planteados en el pliego se peticiones y pronunciamientos formales a las dos propuestas (Presentación de porcinocultores y Medida fitosanitaria) que fueron recibidas por el presidente en la Casa Amarilla el pasado 16 de agosto.
"Hacemos la salvedad que esperamos recibir respuestas concretas por parte del presidente de la República Juan Carlos Varela y no promesas", destacaron en un comunicado.
Informaron que las manifestaciones programadas a ser desarrolladas en diferentes puntos de la geografía nacional este jueves 25 se mantienen sujetas a un resultado positivo de la reunión de este miércoles 24 con el presidente Varela.
VEA TAMBIÉN Tripulantes de cabina de Copa Airlines amenazan con irse a huelga desde mañana
En la sesión acompañarán al presidente Varela, el ministro de Desarrollo Agropecuario Eduardo Enrique Carles, autoridades de los ministerios de Salud y de Comercio e Industrias, así como directores y colaboradores del sector agropecuario.
VEA TAMBIÉN Zona Libre de Colón busca atraer nuevos compradores e inversionistas de Perú
Una vez más, el mandatario escuchará los planteamientos de los productores y se dará un reporte de los avances alcanzados en cuanto al sector primario del país.