economia

Joseph Stiglitz en Panamá

REDACCION - Publicado:
Joseph Eugene Stiglitz es reconocido en los cinco continentes por su prestigiosa trayectoria y es uno de los economistas más leídos del mundo.

Una de sus contribuciones a la economía se basa en la investigación sobre el "screening", una técnica usada por un agente económico para extraer la información privada de otro.

Esta importante contribución a la teoría de la asimetría de la información le valió compartir el Premio Nobel de Economía con George A.

Akerlof y Michael Spence.

Además de sus publicaciones técnicas de economía, Stiglitz es el autor de Whither Socialism, un libro no técnico que proporciona una introducción a las teorías detrás del fracaso de las economías socialistas en Europa del Este y al rol de la información imperfecta en los mercados.

En el año 2002, escribió El malestar en la globalización, donde afirma que el Fondo Monetario Internacional se pone al interés de su accionista más grande, los Estados Unidos, sobre el de las naciones más pobres para las cuales fue diseñado servir.

Stiglitz ofrece algunas razones por las cuales la globalización ha engendrado la hostilidad de manifestantes.

A través de esta obra Stiglitz, brinda a los lectores un mejor conocimiento de los mecanismos políticos y económicos que se encuentran tras el fenómeno de la globalización, fenómeno que, de una u otra forma, afecta ya a toda la población mundial.

Desde un punto de vista privilegiado -ya que fue vicepresidente del Banco Mundial entre febrero de 1997 y febrero de 2000- el reciente Premio Nobel de Economía, le han permitido observar las políticas macroeconómicas que en el último decenio se han aplicado al desarrollo de algunos países y que supuestamente estaban dirigidas a aumentar el bienestar de las respectivas poblaciones.

En el año 2006 publicó ¿Cómo hacer que funcione la globalización?, una crítica del actual orden económico mundial con diversas propuestas para tratar de reencauzar la globalización.

Mediante la obra retoma los temas que exploró en su anterior éxito de ventas El malestar en la globalización .

Datos.

En Comercio justo para todos , Stiglitz sostiene junto a Andrew Charlton, que cada ronda de negociaciones internacionales ha acabado beneficiando a los países ricos y frustrando a las naciones en desarrollo y presentan un modelo radicalmente nuevo diseñado para abrir los mercados de forma que todos puedan prosperar.

En tanto, En los felices 90, presenta nueva luz sobre lo que ocurrió en esos años, acentuando la necesidad de reinterpretarlos.

Más Noticias

Sociedad -

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Suscríbete a nuestra página en Facebook