economia

Investigan traslado ilegal de basura de barcos de Panamá hacia Colón

La directora nacional de Cuarentena afirmó que nunca autorizó el traslado de basura internacional hacia Colón, pero que ejecutará una investigación interna.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Traslado de basura internacional de barcos desde el Puerto de Balboa a Manzanillo en Colón. Cortesía

La Dirección de Cuarentena Agropecuaria del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) inició una investigación interna tras se informada del traslado de basura internacional de barcos desde el Puerto de Balboa en Panamá al puerto de Manzanillo en Colón, poniendo en riesgo el patrimonio fito-zoosanitario del país, especialmente en este periodo de pandemia por coronavirus.

Versión impresa

Cecilia de Escobar, directora de Cuarentena Agropecuaria, indicó que ella "no ha otorgado ninguna autorización para el transporte de basura internacional del puerto de Balboa hacia Colón", lo de haber visto videos de un camión saliendo del puerto de Balboa supuestamente cargado con basura internacional del barco Sealand Bravo, en la noche del pasado 9 de noviembre.

Panamá América buscó la versión de la empresa Ships Incineration and Plus, S.A. (SHISAPSA) para confirmar si fue la que se encargó de trasladar basura del barco Sealand Bravo en Balboa al puerto de Manzanillo donde tiene su incinerador, pero no hubo respuestas.

"Claro que vamos a investigar mañana mismo", dijo la directora de Cuarentena Agropecuaria de Escobar tras tener reportes del movimiento de basura de barcos del puerto a Balboa al puerto de Manzanillo para su incineración.

Esto, a pesar que los puertos en la Ciudad de Panamá cuentan con incineradores. ¿Porqué correr un riesgo sanitario en tiempo de Pandemia?, se preguntó un ex director de cuarentena que también dice tener información de este tema.

Además de las normas cuarentenarias, el decreto ejecutivo 293 de 23 de Agosto de 2004 del Ministerio de Salud también establece que los incineradores para tratar desechos internacionales deben de estar dentro de un recinto portuario para evitar al máximo los traslados de residuos internacionales.

La investigación interna de la dirección de Cuarentena tendrá que enfocarse en cuántas veces se hicieron estos traslados sin su autorización y la cantidad de basura de barcos que se movió hacia Colón.

Se conoció que todos estos movimientos deben contar con actas oficiales de la oficina de cuarentena que queda adentro del Puerto de Balboa, lo que también serían parte de la investigación que anunció la directora nacional de Cuarentena.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Para evitar irregularidades, Contraloría desembolsa pagos a funcionarios de la Asamblea a través de cheques

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Provincias Minsa y Senan investigan accidente de una lancha ambulancia en Bocas del Toro

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Suscríbete a nuestra página en Facebook