economia

Interés preferencial debe mantenerse para lograr más propietarios

Las promotoras tendrán que establecer una nueva fórmula para seguir siendo competitivos.

Maybel Mainez Phillips | mmainez@epasa.com | @PanamáAmérica - Publicado:

92% de las unidades vendidas en 2023 fueron de hasta $180 mil dólares. Foto: Archivo

El sector privado y el gobierno deberán determinar por cuánto tiempo se extendería, si se mantiene, y en cuáles condiciones particulares se aplicaría el interés preferencial para las viviendas.

Versión impresa

Siendo el interés preferencial el beneficio que ha permitido a través de los años que Panamá sea el país latinoamericano con el más alto índice de propietarios de viviendas "esto ha impactado a miles de familias panameñas, y en alguna medida debe mantenerse en el tiempo para permitir que más familias se incorporen al grupo de propietarios", dijo Iván Carlucci, expresidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir).

En los últimos años el límite de beneficio del interés preferencial ha pasado de $62 mil a $180 mil dólares, siendo un alza en el rango de precios, cada uno escalonado y en el último caso, con un interés compuesto.

Corresponderá que "el gobierno y el sector privado trabajen en ponderar los beneficios y el impacto que tendrá esto en el comprador final. Los intereses preferenciales han ido aumentando en función de la evolución natural de los costos", indicó.

Señaló que los bancos determinan las condiciones en que prestan el dinero, y en la actualidad están siendo más cautelosos.

Ante el escenario de los inventarios de vivienda que se generaron con el cambio en las condiciones crediticias a los compradores, tras declinarse la alternativa del bono solidario de vivienda, las promotoras tendrán que establecer una nueva fórmula para seguir siendo competitivos, dijo.

Estadísticas de Convivienda de 2023 respecto a las proporciones de los segmentos de vivienda más adquiridos indican que 92% de las unidades vendidas fueron de hasta $180 mil dólares, 7% entre $180,001.00 hasta $350 mil, y 2% de $350 mil y más.

Dentro de las viviendas con el beneficio del interés preferencial, con costos hasta $180 mil dólares, 32% correspondieron a viviendas de interés social.

Situación del sector

De acuerdo con Carlucci, en 2024 pese al ambiente político relacionado con un año electoral, en la decisión de compras inmobiliarias particularmente "fue un año sin mayores sobresaltos y con relativa estabilidad. Pensamos que 2025 puede ser mejor, y que será interesante para todos los sectores relacionados en función de la dinámica que lleva el gobierno".

Considera que el desarrollo de megaobras como el tren Panamá-David, la rehabilitación de la red vial, la línea 3 del Metro y el cuarto puente sobre el Canal generarían un considerable número de plazas de trabajo y dinamizarían la economía.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad La Asamblea Nacional iniciará el debate sobre la Alerta Amber

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Suscríbete a nuestra página en Facebook