economia

Instituciones se irán uniendo al sistema de la firma electrónica

- Publicado:
Andrea Gimenez (andrea.

gimenez@epasa.

com) / PANAMA AMERICA Trámites electrónicos 9,732 trámites se han realizado por vía electrónica entre enero y septiembre de 2013.

$298mil 820 han ingresado por trámites realizados por vía web.

534 trámites se realizaron en septiembre, el mes con menos movimiento a través del portal.

Un total de 9,732 trámites se han realizado a través de la ventanilla virtual (en el portal electrónico del Registro Público de Panamá), hasta septiembre de 2013.

Estos trámites representaron un ingreso total de 298,820 dólares.

Actualmente se ofrecen 16 tipos de trámites habilitados por vía web, y los usuarios pueden cancelarlos mediante sus tarjetas Visa o MasterCard.

Además, el Registro Público de Panamá informó que actualmente esta institución es la única que se encuentra aceptando el sistema de firma electrónica y que progresivamente se irán sumando las diferentes entidades del país.

Entre los trámites que se pueden realizar y validar por medio de la firma electrónica se encuentran las contrataciones electrónicas por lo que se espera que la Dirección General de Contrataciones Públicas se una al sistema.

Sin embargo, no se consiguió respuesta de la institución.

Además, al comunicarse con el Ministerio de Comercio e Industrias, no se consiguió información del avance de la plataforma en dicha institución.

Hernando Carrasquilla, director del Registro Público de Panamá, había expresado que Panamá estaba atrasado sobre el uso de la firma electrónica, ya que otros países en la región como Colombia, Brasil, Costa Rica, Guatemala lo habían implementado.

Asimismo, se ha conocido que para diciembre se podría estar implementando el sistema en un 100%.

Por su parte, Ana Ulloa, directora de firma electrónica, había comentado que se están tomando todas las medidas para evitar que haya algún tipo de ataque o vulnerabilidad a este proceso una vez se encuentre implementado.

Más Noticias

Sociedad Secretario de Defensa de EE.UU. advierte sobre presencia militar de China en la región

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Política Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE.UU. sobre su cooperación con Panamá

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Sociedad La Asamblea Nacional iniciará el debate sobre la Alerta Amber

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Suscríbete a nuestra página en Facebook