economia

Instalan comisión que dará seguimiento a compra de maíz nacional

El ministro Valderrama enfatizó que en la última reunión de cadena de maíz, las empresas productoras acordaron con los productores la compra del rubro entre las nueve empresas que son importadoras de maíz y sorgo, a través de tres etapas: la primera va del 15 de enero al 15 de febrero; la segunda del 16 de febrero al 15 de marzo, y la tercera iría del 16 de marzo al 15 de abril.

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:
Los industriales adquirirán en la primera etapa el 30% de la producción; mientras que, en la segunda etapa sería 40%, y en la tercera 30% del grano. Foto/Cortesía

Los industriales adquirirán en la primera etapa el 30% de la producción; mientras que, en la segunda etapa sería 40%, y en la tercera 30% del grano. Foto/Cortesía

Una comisión, para supervisar los acuerdos establecidos en la cadena agroalimentaria de maíz, de compra de 1 millón 450 mil quintales del rubro, por parte de la industria de la producción nacional, instaló el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, al iniciarse  la zafra de maíz.

Versión impresa
Portada del día

El ministro Valderrama enfatizó que en la última reunión de cadena de  maíz, las empresas productoras acordaron con los productores la compra del rubro entre las nueve empresas que son importadoras de maíz y sorgo, a través de tres etapas: la primera va del 15 de enero al 15 de febrero; la segunda del 16 de febrero al 15 de marzo, y la tercera iría del 16 de marzo al 15 de abril.

Valderrama destacó que  el propósito de este gobierno, que es defender la producción de los productos sensitivos y que la idea de esto es agilizar que se compre toda la producción nacional y proceder entonces a las importaciones que establecen los tratados internacionales, y las cuales se distribuyen en base al compromiso a las empresas que compran la producción nacional.

Agregó que de igual forma se organizará a partir de la otra semana, con las empresas que también compren para consumo humano, el mismo procedimiento para que estén debidamente registradas y presenten su documentación de compra nacional, para poder ser acreedoras al incentivo de tres balboas que establece el gobierno.

"Cómo gobierno nos sentimos comprometidos como país, en este momento cuando hay una pandemia que ataca al mundo y a los panameños, sobre todo en la salud y la economía, vamos a garantizar el consumo de la producción nacional", enfatizó. 

Resaltó que a través del apoyo decidido del presidente Cortizo, que desde su campaña manifestó claramente la defensa del sector agropecuario, compromiso que no se quedó en palabras, sino en hechos reales y efectivos que demuestran la casta de este sector que en medio de la pandemia ha crecido en un 5%, y está creciendo en las exportaciones de varios rubros como banano, azúcar, salmón, piña, carne bovina, y una serie de frutas que se exportan, hacia mercados europeos de los Estados Unidos y China.

En tanto, Alexis Pineda, director de Política Comercial del Mida,  explicó que la comisión dará seguimiento y fiscalizará los compromisos que se han establecido para la compra del maíz nacional para este ciclo agrícola, ya que el mecanismo que se ha establecido es proceder a comunicar a estas empresas la documentación que se requiere y un calendario semanal para la recepción de los documentos, con el fin de  ir levantando los informes para el cumplimiento de la compra.

VEA TAMBIÉN: Malls advierten que la segunda reapertura será más difícil

La comisión la integran por el MIDA, Alexis Pineda, director de Política Comercial, y Oriana Tack, directora de incentivos, y por parte del sector privado está por la industria Luis Carlos Castroverde, Arnulfo Escalona hijo por los compradores de consumo humano y José Villarreal, representante de los productores de maíz.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Mundo El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy tras constatar su muerte

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Mundo ¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas

Deportes Jonathan Araúz se suma a Panamá Oeste en el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Judicial Órgano judicial gasta más de $60 mil para blindar a María Eugenia López

Sociedad Panamá se une al luto de la Iglesia Universal por el fallecimiento del papa Francisco

Nación Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Sociedad Accesibilidad para personas con discapacidad

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Suscríbete a nuestra página en Facebook