economia

Innovación y habilidades tecnológicas son claves para aumentar la productividad

Según el Centro Nacional de Competitividad, el país ha alcanzado una fase de crecimiento en el que la tecnología y la eficiencia juegan un papel más relevante.

Francisco Paz - Actualizado:

A pesar de los avances, la inversión en ciencia, tecnología e innovación sigue siendo mínima. Foto ilustrativa

Informes del Banco Mundial (BM) y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destacan la importancia de la transición de Panamá hacia una economía del conocimiento, basada en la digitalización y el desarrollo de habilidades tecnológicas.

Versión impresa

Estos análisis son recogidos por el Centro Nacional de Competitividad (CNC) que afirma que un aumento de la productividad ayudará a transformar a Panamá.

En los últimos años, la economía panameña ha desacelerado su ritmo de crecimiento, vinculado principalmente a la caída en la acumulación de capital físico y a la productividad negativa registrada en varios periodos.

La situación se agrava por problemas estructurales en el mercado laboral, donde la baja calidad educativa y la formación inadecuada han limitado la capacidad del empleo para adaptarse a las demandas cambiantes del mercado, expresa el CNC.

Los informes del BM y la OCDE destacan la necesidad de que países en desarrollo, como Panamá, impulsen la digitalización, inviertan en educación tecnológica y fortalezcan la innovación para mejorar su Productividad Total de Factores (PTF) y reducir la dependencia de sectores tradicionales.

La CNC indica que para que esto se haga realidad se necesitan reformas estructurales, innovación tecnológica, inversión en tecnología e infraestructura digital, inversión en infraestructura moderna (logística y digitales), acceso al financiamiento, reformas laborales, inversión en capital humano y fortalecer instituciones.

Panamá tiene un gran potencial para aumentar su productividad y, en consecuencia, su crecimiento económico. No obstante, esto requerirá un enfoque integral que aborde los desafíos en la educación, la infraestructura digital y la gobernanza”, resalta el centro de competitividad.

Para 2022, el crecimiento económico de Panamá comenzó a estabilizarse, y las contribuciones del empleo (3.9%), capital (3.0%) y productividad (3.9%) fueron relativamente equilibradas.

Este escenario sugiere que el país ha alcanzado una fase de crecimiento más sostenible, donde la tecnología y la eficiencia juegan un papel más relevante.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Suscríbete a nuestra página en Facebook