economia

Ingresos de Panamá están por debajo del 18%, advierte ministro Chapman

Debido a esto se puso en marcha el programa de contención de gastos por $1,387 millones.

Redacción | economia@epasa.com |@PanamaAmerica - Actualizado:

Ponencia del ministro Felipe Chapman. Foto: Cortesía

Al primer semestre de este año, los ingresos en Panamá están por debajo de lo presupuestado en más de 18%, y los gastos estaban por encima, reveló el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman.

Versión impresa

Las cifras las compartió con el auditorio de la actividad Inside LatAm: Centroamérica 2024, El futuro de Centroamérica ante retos crediticios de corto y mediano plazo, organizado por Moody’s, donde se hizo un análisis de las finanzas públicas y la política fiscal para Panamá.

Chapman destacó que es un defensor de las reglas fiscales y que es importante la focalización de los subsidios.

Al ser consultado sobre las finanzas públicas por Mauro Leos, Associate Managing Director, Sovereign Risk, de Moody’s, el ministro Chapman dijo que se tomaron medidas "muy rápidamente" como el programa de contención de gastos por $1,387 millones.

Recalcó lo importante que es trabajar no solo en potenciar los ingresos, sino en el control de los gastos y priorizar en la focalización de los subsidios, debido a que el control de las finanzas públicas es un compromiso de la actual administración con el país.

Moody’s estima un crecimiento de 2.5% en el 2024 y de 4% en el 2025.

Respecto al tema de las pensiones, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) cuestionó que los anteriores gobiernos ignoraron "olímpicamente" el problema, porque desde el 2010 ya se sabía lo que le vendría a la Caja de Seguro Social (CSS), pero "ni los gobiernos, ni los empleadores privados, ni los trabajadores" hicieron nada.

Chapman anticipa una serie de medidas que incluyen, si fuese el caso, un aporte de los contribuyentes a través de tributos como parte de una solución integral.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá está a un paso de exportar carne bovina a EE.UU.

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook