economia

Industria de cruceros en Latinoamérica y Caribe se fortalece pese a huracanes

De acuerdo con la FCCA, los resultados están algo "sesgados" por la "histórica" temporada de huracanes (María e Irma) en las que se vieron descensos en las cifras en lugares como las Islas Vírgenes británicas y estadounidenses, Puerto Rico y Saint Maarten.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

Las líneas de cruceros gastaron 534 millones de dólares, una media de 14,8 millones de dólares por destino.

La temporada de cruceros 2017-2018 trajo fuertes beneficios económicos a Latinoamérica y el Caribe pese a los huracanes que asolaron a muchos de sus territorios el año pasado, reveló un estudio de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, en inglés).

Versión impresa

El informe señala que en dicha temporada se crearon en el sector 79.000 puestos de trabajo y se generaron 3.360 millones de dólares de impacto económico en la zona, un incremento del seis por ciento en relación al último estudio realizado en 2015.

Esta semana la FCCA celebró su reunión anual en San Juan, un puerto que cada vez demuestra su recuperación como base de cruceros tras el paso del huracán María en septiembre de 2017.

Puerto Rico, tal y como lo anunció la semana pasado el gobernador de la isla, Ricardo Rosselló, espera romper el récord de pasajeros de cruceros con la llegada de 1,7 millones de visitantes en 2018-2019 con un impacto económico de entre 214 y 250 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN:Compradores en zozobra por mudanza de mercado

Estas cifras, de acuerdo con Michele Paige, presidenta de la FCCA, sirven de base para la "construcción de éxito futuro entre las compañías de cruceros, así como los ofertantes y gestores de destinos".

"No podemos estar más orgullosos de estos resultados y lo que suponen para nuestros socios en el Caribe y Latinoamérica", agregó.

El estudio midió el impacto del gasto directo de los cruceristas en sus puntos de llegada, el de las compañías de cruceros en servicios y suministros, los beneficios para los puertos y empleo generado, entre otros.

Los datos fueron recogidos a partir de encuestas a pasajeros y agencias locales en los destinos, agencias gubernamentales locales e internacionales.

Otros resultados del estudio indican que los diversos destinos en la zona dieron la bienvenida en el citado período a 25,2 visitas en tierra de los pasajeros de cruceros que, gastaron, una medida 101.52 dólares, generando así 2,560 millones de dólares.

Además las líneas de cruceros gastaron 534 millones de dólares, una media de 14,8 millones de dólares por destino.

De acuerdo con la FCCA, los resultados están algo "sesgados" por la "histórica" temporada de huracanes (María e Irma) en las que se vieron descensos en las cifras en lugares como las Islas Vírgenes británicas y estadounidenses, Puerto Rico y Saint Maarten.

Sin embargo, la asociación reconoció que dichos lugares han registrado una "recuperación destacada" dándole la bienvenida, a día de hoy, a una media diaria de 10.000 cruceristas.

El impacto temporal de los huracanes Irma y María sobre esas zonas, sin embargo, llevó, en un primer momento, a un aumento en las visitas a Guadalupe, Martinica y Bonaire.

De acuerdo con el estudio, el conjunto de los resultados es una clara demostración que la industria caribeña de cruceros es "fuerte" y los destinos "siguen siendo resilientes y exitosos".

El estudio auspiciado por la FCCA se realiza cada tres años. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Provincias Varios colegios del interior del país ignoraron el llamado a huelga

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Suscríbete a nuestra página en Facebook