economia

Industria de alimentos, con gran potencial en la economía panameña

La industria alimenticia en Panamá representa el 50% del sector industrial y es motor de desarrollo económico, social y alimenticio del país.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Grupo Toledano hizo una inversión de $24 millones en la nueva planta ubicada en Capira

La industria alimenticia es la transformación de alimentos para el consumo humano o animal, según el último censo económico, representa el 50% del sector industrial panameño, motor de desarrollo económico, social y alimenticio del país. 

Versión impresa

Este sector aporta de forma relevante a las variables de empleo, nutrición y a las exportaciones nacionales. Según el Sindicato de Industriales de Panamá, en el ámbito nacional está en constante desarrollo tecnológico, ha  variado sus fórmulas, ha mejorado la presentación y rotulado de sus productos,  genera espacio de discusión para estimular dietas sanas y estilo de vidas más saludables en la población.

Recientemente el Grupo Toledano, empresa miembro del SIP, inauguró la Planta de Alimentos Balanceados Bob Rick en Villa Rosario, Capira, valorada en más de 24 millones de dólares, una apuesta de forma decidida por el futuro de la producción nacional,  consumo sostenible y una fuente de empleos en este sector del país.

Un ejemplo de que la actividad avícola se debe cuidar celosamente por su desempeño con la parte industrial en Panamá.

VEA TAMBIÉN Desaceleración económica no afecta el espíritu navideño de los panameños

El país está comprometido a poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria, mejorar la nutrición y promover la agricultura sostenible, de conformidad con la Agenda Global 2030 y particularmente con el Objetivo #2 de Desarrollo Sostenible.

El desarrollo y dinamismo de la actividad debe ser visto como una fuente de oportunidades para los habitantes de áreas rurales y también para todos los individuos y otros sectores de la economía que tienen una participación directa o indirecta en la industria alimentaria.

VEA TAMBIÉN Panameños podrían comer más jamones en fin de año

Según los industriales, se deben movilizar todos los recursos materiales y humanos disponibles, acceso a créditos, nuevos mercados internacionales y que el Estado por norma adquiera bienes producidos localmente, de manera que la cadena de valor nacional tenga un impacto multiplicador en todos los sectores de la economía nacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook