Incremento en la tarifa eléctrica se reflejará en los precios finales al consumidor
Sector empresarial confirma que el aumento en la tarifa eléctrica sí impacta al 25% de los clientes que consumen más de 300 kwh que son comercios y el sector industrial.
Incremento en la tarifa eléctrica se reflejará en los precios finales al consumidor
La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) indicó que el aumento en la tarifa eléctrica para el periodo de julio a diciembre 2018, sí impacta directamente al 25% de los clientes, dado que son los que consumen más de 300kwh al mes, en este grupo de consumidores se encuentran los comercios y el sector industrial.
VEA TAMBIÉN Denuncian venta de huevos importados que vencen en noviembre
Apede señala que el ajuste en la tarifa tiene un componente de combustible, que impacta por tener más de un tercio de la matriz energética basada en generación térmica, y el otro componente que es el impacto en los costos adicionales debido a retrasos en la tercera línea de transmisión a cargo de ETESA.
Es decir, que las deficiencias en la transmisión se han traspasado al usuario final, por lo que debemos llamar a la reflexión como país sobre el modelo de gestión de ETESA que queremos y necesitamos, indicó el gremio.
VEA TAMBIÉN Más empresas podrían prescindir de su personal por bajas ventas de autos
"En estos momentos este es uno de los anteproyectos de ley que está pendiente de discutir en la Asamblea Nacional, por lo que hacemos un llamado a este Órgano del Estado a que se propicie el espacio dentro de este periodo al debate de ideas, dado que los panameños nos merecemos un servicio eléctrico de transmisión, lo más profesional y técnico posible, alejado de los vaivenes políticos", culminó el comunicado.