economia

Inconformidad laboral impera entre trabajadores panameños

De acuerdo con un estudio de Konzerta, el 61% de los encuestados no están conforme con su trabajo.

Redacción| economia@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Expertos en Recursos Humanos que consideran que la situación durante 2024 será peor. Foto: Cortesía

El 61 % de las personas trabajadoras en Panamá no se sienten conformes con su trabajo  de acuerdo con el estudio Balance 2023 y expectativas 2024 de Konzerta.

Versión impresa

No obstante, la disconformidad con el trabajo disminuyó levemente en Panamá: en 2022, el 66% de las personas encuestadas respondió que no estaba conforme con su empleo.

De los profesionales en Recursos Humanos de Panamá, el 40 %, no pudo especificar si su proyección para el 2024 es positiva o negativa al responder que no sabe, el 20 % cree que el mundo laboral en el nuevo año será peor; el 25 % que se mantendrá igual; y el 15% considera que va a mejorar.

“Las perspectivas en materia laboral están influenciadas en estos seis primeros meses por el proceso electoral de este año, y los retos que enfrenta el país en diversos sectores de la economía. En este contexto, muchos empresarios y talentos viven esta incertidumbre respecto al mundo del empleo”, explica Jeff Morales, Gerente de Marketing de Konzerta.

En la edición anterior del estudio, la respuesta mayoritaria respecto a la percepción del nuevo año era positiva y los especialistas proyectaban una mejora en el mundo laboral. En el 2022, el 41% creía que la situación del mercado laboral sería mejor para el año siguiente; en el 2023, solo el 15%.

En Panamá, los expertos en Recursos Humanos que consideran que la situación durante 2024 será peor, señalan como causas la incidencia del contexto económico del país en el mercado laboral en un 100 %; la menor oferta de puestos laborales en un 75 %, y la pérdida de valor de los salarios en relación con la inflación en un 25 %.

Por el contrario, entre los especialistas que creen que la situación mejorará: el 67 % piensa que las condiciones laborales permitirán atraer nuevos talentos y el otro 33 % porque va haber más puestos de trabajo.

¿Cuál es su balance del 2023? El 55 % de los expertos en Recursos Humanos en Panamá cree que el año laboral para sus empresas fue bueno; el 30 %, regular; el 10 %, malo; y el 5 %, muy malo.

Inclusive en comparación con el 2022, la valoración positiva del año laboral aumentó para los panameños: el 51% de los profesionales en Recursos Humanos lo había evaluado como bueno. Sin embargo, este año un 5% lo considero como un año muy malo, una opción que no había registrado respuestas en la edición anterior.

Con respecto a los salarios en 2024, solo el 30 % de los expertos en Recursos Humanos planifica aumentarlos y el incremento que haría la mayoría sería de un 5 %.

La proyección sobre los aumentos salariales bajó respecto al 2023, en donde el 57% de los especialistas en HR tenía planificado un aumento de los sueldos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook