economia

IICA y UE brindan taller de prevención en zonas cafetaleras

El objetivo de la iniciativa, enmarcada en el Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café, es validar el diseño de la Red Regional de Alerta Temprana, establecer líneas de acción para fortalecer la evaluación del riesgo y la capacidad de respuesta para prevenir una crisis socioeconómica asociada al cultivo.

San José | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Buscan mejorar la producción en la región. Archivo

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Unión Europa (UE) informaron que llevarán a cabo un ciclo de talleres para la prevención de riesgos en zonas cafetaleras de Centroamérica.

Versión impresa

El objetivo de la iniciativa, enmarcada en el Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café, es validar el diseño de la Red Regional de Alerta Temprana, establecer líneas de acción para fortalecer la evaluación del riesgo y la capacidad de respuesta para prevenir una crisis socioeconómica asociada al cultivo.

"El ciclo de talleres regionales, en el que participan los siete países de intervención del programa, es una de las acciones orientadas a continuar apoyando los esfuerzos regionales y nacionales para controlar la roya del café y otras amenazas al sistema de producción", afirmó el coordinador regional del Programa, Harold Gamboa, en un comunicado del IICA.

Los talleres, llamados "Armonización de alertas y acciones para la prevención de riesgos en zonas cafetaleras", serán realizados hasta el 24 de julio, y del 7 al 14 de agosto, a través de la plataforma Zoom.

La capacitación busca socializar los modelos y acciones de pilotaje inicial con los grupos técnicos que trabajan la gestión de riesgos en café a nivel de país y presentar los mecanismos de gestión de riesgo agropecuario a nivel regional.

"La caficultura centroamericana y del Caribe está expuesta a múltiples riesgos. Las fronteras no son barreras frente a esos riesgos. Para enfrentarlos es importante establecer una coordinación a nivel regional", destacó el filopatólogo, Jacques Avelino.

La UE y el IICA trabajan juntos en este proyecto desde el 2016 para mejorar la viabilidad de la producción cafetalera y las condiciones de vida de la población rural en las zonas productoras de café de Centroamérica y República Dominicana.

VEA TAMBIÉN: El IMA respalda a pequeños productores en la venta de sus cultivos

En el proceso se han logrado avances en el intercambio de información armonizada entre países y mejoras en los métodos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook