economia
Huevos Rose Acre Farms no están registrados en Panamá
Ante la alerta, la Granja Rose Acre Farms retiró voluntariamente más de 200 millones de huevos con cáscaras, como medida precautoria por una posible contaminación con Salmonella braenderup.
Clarissa Castillo - Actualizado:
Los huevos Rose Acre Farms no han ingresado al país legalmente
Los huevos de la Granja Rose Acre Farms, retirados del mercado estadounidense no están registrados, por lo tanto no pueden ingresar al país, según comunicó la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa). Este anuncio se da luego de la alerta declarada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) que dio como resultado que la Granja Rose Acre Farms retirará voluntariamente más de 200 millones de huevos con cáscaras, como medida precautoria por una posible contaminación con Salmonella braenderup. VEA TAMBIÉN Multinacional japonesa ITOCHU es ahora la mayor accionista de Ricardo Pérez S.A. VEA TAMBIÉN Huelga obrera agudizaría más la economía nacional
Se conoció que las marcas comprometidas son: Country Daybreak, Crystal Farms, Coburn Farms, Sunshine Farms, Glenview y Great Value.Aupsa detalló que los huevos Rose Acre Farms no han ingresado al país a través de las vías legales, pero si se detectan en el mercado nacional solicitan que se abstengan de consumirlo y lo denuncie ante la Autoridad. De acuerdo con la Autoridad, ellos cuentan con una Unidad de Alertas Sanitarias y fitosanitarias que monitorean diariamente a las agencias internacionales reguladoras de alimentos que comunican las alertas relacionadas con productos alimenticios con posible riesgo de contaminación para la salud humana y animal. Exhortan a la población a que se informen en la página web www.aupsa.gob.pa y sus redes sociales, para aclarar cualquier información referente a alimentos importados.