economia

Huelga y lento desarrollo afectan pronósticos de crecimiento para Panamá

El director de Asuntos Económicos de la CCIAP, Manuel Ferreira, explicó que se requieren cambios y acciones para impulsar a la economía panameña.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

El sector de la construcción mantiene un decrecimiento como consecuencia a la huelga

La economía panameña muestra un decrecimiento importante de las proyecciones realizadas a inicios de año, debido a varios acontecimientos como la huelga de los trabajadores del Sindicato Único de los Trabajadores de la Construcción (Suntracs) y el desarrollo lento que ha venido presentando la economía este año, de acuerdo con el presidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada.

Versión impresa

Así lo reveló el Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Ceecam), con su estimación para este año entre un 4.2% y 4.5% debido al reflejo de un crecimiento a la baja.

Para el economista y director del Ceecam, Manuel Ferreira, el problema básico de la economía panameña es que una parte está vinculada al comercio internacional, como el Canal de Panamá, la Zona Libre de Colón, los puertos y el turismo, que el año pasado crecieron un 10%, no obstante, este año están en un 5%.

VEA TAMBIÉN Precio de la factura de luz se mantendrá estable este año

Ferreira coincide con Estrada en que el sector de la construcción mantiene un decrecimiento como consecuencia a la huelga en el mes de abril que impactó de manera relevante a otras actividades económicas del país.

Explicó que este comportamiento de la economía a la baja está impactando a otros indicadores, siendo así que la tasa de desempleo total se mantiene en un 6.1%, la inversión extranjera cayó en un 17%, lo que representa $1,098.5 millones al primer trimestre del año en curso.

El desarrollo económico se ve impactado por ser este un año preelectoral que genera incertidumbre en la comunidad empresarial, el aumento del petróleo y el incremento en la tasa de interés, por mencionar algunos factores.

Según el presidente del Consejo Nacional de Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, el bajo crecimiento es una tendencia que se viene dando desde hace unos meses y que adicionalmente fue afectada con la huelga de la construcción, sin embargo, también coinciden en que igual creceremos por encima del promedio de la región, lo cual sigue siendo bueno.

"Ayudaría a mejorar el crecimiento la estimulación del financiamiento bancario, disminución de la burocracia, y la agilización de pagos a proveedores del Gobierno", expresó el empresario.

VEA TAMBIÉN ¿Sabe usted cuánto recibirá de Décimo Tercer Mes y cuáles serán sus descuentos?

Al igual que Ceecam, ya otros organismos internacionales también han pronosticado un crecimiento menor este año para la economía panameña.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) bajó la proyección de crecimiento de Panamá para el 2018 de 5.6% a 4.6%, mientras que la consultora Indesa señaló que el país crecerá menos del 4%.

La revista británica The Economist redujo la previsión de crecimiento del PIB real para 2018 del 5.8% al 5%, debido a una severa interrupción de la actividad económica a raíz de huelgas prolongadas de marzo a mayo y otros factores.

Las proyecciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de un 6.0% de crecimiento del producto interno bruto (PIB) en la elaboración del proyecto de ley de presupuesto general del Estado para este año y luego de un 5.6% siguen siendo desacertadas, ya que, a pesar de las previsiones modestas de crecimiento de organismos internacionales, proyecta que para el segundo semestre habrá un mayor dinamismo de las actividades económicas en Panamá.

El pasado 5 de julio, el MEF presentó ante la Asamblea Nacional un proyecto de ley para elevar el déficit para el 2018 y acceder a $300 millones, sin embargo, el pasado 19 de julio tomó la decisión de retirarlo para ampliar las consultas con diferentes sectores sociales del país, generando un debate técnico.

Gremios empresariales, economistas y diputados han pedido al Ejecutivo que antes de pedir la dispensa primero se haga un plan de contención del gasto.

La economía de Panamá creció un 5.4% del PIB en el 2017, debido a actividades relacionadas con el sector externo como por el canal interoceánico y los servicios aéreos y financieros.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook