economia

Hoteles de A.Latina deben reinvertarse ante nuevos modelos de alojamiento

Expertos aseguran que peligra la sostenibilidad turística si los hoteles no se adaptan, dado que están en juego los empleos, las marcas de los destinos y el factor social de las comunidades turísticas por excelencia.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

Hoteles de A.Latina deben reinvertarse ante nuevos modelos de alojamiento

El mercado de nuevas plataformas de alquiler de alojamientos particulares conforman una competencia directa para los hoteles tradicionales de América Latina, que si no optan por digitalizar su presencia en internet y ofertar atractivos sociales, acabarán como la última opción para los viajeros. Así lo explicó en una entrevista con Acan-Efe el experto español en mercadotecnia turística y director de Innovación Rivera Maya Sostenible, David Vicent, quien se refirió a que portales de alquiler de viviendas particulares como Airbnb, calan cada vez más en las zonas urbanas. Ante la preferencia de ese nicho que es ocupado por viajeros jóvenes que buscan alquilar y conocer el entorno social que rodea a un destino, Vicent explicó que es la hora de que los negocios de hostelería implementen un concepto "híbrido" entre lo tradicional y alternativo. "Si los hoteles no identifican los cambios en la ecuación de valor de la demanda, un destino dejará de ser atractivo y los hoteles acabarán vacíos", manifestó Vicent que trabaja a la par con proyectos de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Comentó que la situación tiene su trasfondo en variables que han trastocado el accionar de los hoteles, como la adaptación a nuevas tendencias digitales, el consumo de la información por los clientes, y las cambiantes preferencias de los viajeros. "Es preocupante. Los sitios que ofrecen hospedajes tradicionales no se han adaptando a nuevos modelos de demanda como los 'youth hostel' (albergues para jóvenes), que ofrecen un estilo social y casi siempre tienden a estar llenos, en comparación con los convencionales que tienden a tener una ocupación de un 20 %", dijo. El experto comentó que peligra la sostenibilidad turística si los hoteles no se adaptan, dado que están en juego los empleos, las marcas de los destinos y el factor social de las comunidades turísticas por excelencia. Pero Vicent está lejos de creer que la mayor parte de la culpa la tienen los nuevos conceptos de alquileres de vivienda, sino que lo atribuye a la falta de la legislación que hay para regular la competencia de las empresas con plataformas virtuales en Latinoamérica. "Las leyes no favorecen a la oferta tradicional que es la que realmente genera empleos; la otra plataforma manejada por personas particulares en su mayoría no aporta a los impuestos y tampoco agrega valores al territorio", lamentó. Sin embargo, advirtió de que la generación de los 'millenials', que son los que optan por gestionar sus viajes a través de portales de internet, terminarán acostumbrándose a esos espacios frente a las ofertas ya existentes de los hoteles de alta gama. El experto reconoció que el éxito de los alojamiento que brinda Airbnb se debe a que hay una mayor socialibilidad, integración y un trato mas humano con los huéspedes, aspecto que considera deben ser trasladados a los negocios hoteleros. Según datos de la plataforma web de alquiler de alojamientos, en el año que terminó en mayo pasado aumentó un 148 % el número de llegadas a viviendas inscritas en la región, hasta llegar a 5,2 millones de personas, y se duplicó la cantidad pagada por el alojamiento, hasta totalizar 650 millones de dólares. Al detallar un cambio en los hospedajes tradicionales, el español citó como ejemplo a México, que se está adaptando al modelo híbrido, al igual que la ciudad de Buenos Aires. "México se está incorporando un modelo híbrido. Esa sinergia ha logrado aumentar la calidad y seguridad en los apartahoteles y a su vez integrar al hotel tradicional, dando una imagen más atractiva al destino", indicó el representante de la marca de la Rivera Maya Sostenible. En México, autoridades gubernamentales han acordado con la firma Airbnb que los viajeros que utilicen departamentos o viviendas de la plataforma deberán pagar un 3% de tasa de acomodación, que la compañía recogerá y entregará al Gobierno municipal. Vicent participa desde hoy en el Tercer Congreso Regional de Hostelería y Turismo en la Ciudad de Panamá, organizado por la Asociación Panameña de Hoteles. En la actividad abordará con los representantes de hoteles latinoamericanos temas como las herramientas y estrategias de análisis para una adaptación rápida ante la oferta y la demanda, la competitividad y el turismo sostenible. 
Más Noticias

Política Secretario de Defensa de Estados Unidos se reúne con el presidente Mulino

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook