economia

Hoteleros esperanzados en la reactivación turística

Los gremios turísticos ya han entregado a las nuevas autoridades sus recomendaciones para que se reactive la industria turística a nivel nacional.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Algunas de las ventajas de Panamá son las distancias cortas de un lugar a otro.

En los últimos años Panamá ha sido afectada por noticias negativas que han empañado su imagen, sin embargo, las buenas noticias que se han dado en los últimos días empiezan a cambiar la perspectiva de los extranjeros hacia el país, que por un rato sólo tenían en su mente el tema de 'Panamá Papers', reveló la Consultora de turismo, Ursula Kiener.

Versión impresa

La emisión de bonos por $2000 millones a intereses razonables, el café Geisha de Panamá es el más valorado del mundo, el primer país regional en eliminar bolsas plásticas y la entrada del panameño Mariano Rivera al Salón de la Fama con el 100% de los votos, son sólo algunas buenas noticias que animan a la empresaria.

De igual forma, se suman a la lista de las noticias positivas que la Asociación de Tour operadores de Estados Unidos (USTOA, por sus siglas en inglés) y la agencia internacional Travel Leaders Group, ambas empresas estadounidenses están interesadas en promover a Panamá y que el Fuerte Amador, en ciudad de Panamá, fue distinguido como el puerto mejor valorado entre cincos destinos de Centroamérica por la cuarta edición de los premios Cruise Critic Cruisers' Choice Awards 2019.

En este sentido, la subadministradora de la Autoridad de Turismo de Panamá, Denise Guillén, señaló la gente está hablando bien de Panamá y ahora recibe buena calificación con este puerto.

VEA TAMBiÉN: Guerra comercial provocó que el Canal de Panamá dejara de percibir $30 millones más a lo presupuestado

Resaltó que algunas de las ventajas de Panamá son las distancias cortas de un lugar a otro, lo que permite que los turistas puedan hacer una gira que les presenta las tres ciudades: Casco Antiguo, ciudad moderna y Panamá La Vieja.

Y es que Panamá no sólo es el Canal por donde pasa el 6% del comercio mundial, como muchos conocen, sino que ofrece una amplia variedad de destinos en sus diferentes provincias, que pueden darse a conocer mediante la publicidad internacional.

Son más de $1,200 millones, los que ha dejado de percibir el país con la falta de promoción internacional y además es la causante de que la entrada de visitantes haya caído un 3% anual.

El sector turismo, agro y logístico son las actividades que podrían ayudar a reactivar la economía rápidamente y además son las que más empleos generan. Mientras que los representantes del sector están optimistas de que la situación pueda mejorar.

La caída del sector turismo se puede evidenciar en la ocupación hotelera, que no ha podido lograr los niveles del año 2010, cuando alcanzó una ocupación del 67% (Ver gráfica).

Kiener asegura que sí se desarrolla el turismo de eventos y convenciones la ocupación hotelera pudiera subir un 15%, pero, insiste en que se necesitan vuelos más baratos. "Perdemos muchos eventos a Colombia porque es más barato volar allá, uno cotiza y todo bien hasta que llega al aéreo", expresó.

Es por eso, que la propuesta por el diputado del PRD, Raúl Pineda, sobre una Ley de cielos abiertos es aplaudida por la empresaria, al destacar que la atracción de más aerolíneas con sillas final Panamá logrará más turistas, mejor economía y permitirá que los panameños puedan viajar a precios más accesibles.

Efecto interesante

La depreciación del dólar frente a otras monedas internacionales por la rebaja de la Reserva Federal FED de los Estados Unidos en las tasas de interés (precio del dinero), tiene sus ventajas y desventajas.

Según Samuel Moreno, presidente del Colegio de Economistas de Panamá, la medida podría tener un efecto interesante en el turismo para el caso de Panamá, ya que al estar el dólar más barato sería más accesible en comparación a otras monedas del mundo, incentivando así la llegada de más turistas al país.

 

 

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook