economia

'Guerra entre restaurantes' por captar mayor clientela

Consumidores tienen más opciones al momento de escoger dónde van a salir a almorzar de lunes a viernes en el centro de la ciudad.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:
Varios restaurantes han puesto en práctica la propuesta y han empezado a vender menús ejecutivos de alto valor gastronómico.

Varios restaurantes han puesto en práctica la propuesta y han empezado a vender menús ejecutivos de alto valor gastronómico.

La difícil situación económica ha desatado una "guerra entre restaurantes", que buscan atraer más clientes a través del ofrecimiento de menús ejecutivos con precios económicos, una alternativa muy atractiva para los comensales que pasan por tiempos difíciles.

Versión impresa
Portada del día

Varios restaurantes han puesto en práctica la propuesta y han empezado a vender menús ejecutivos de alto valor gastronómico y que rinden un gran aporte nutricional, a precios mucho más asequibles de lo normal.

La petición, en parte, viene de los propios clientes que dejan saber su opinión sobre los buenos precios. Se trata de menús variados que cuentan con una porción de carne, menestra, ensalada, arroz, bebidas y hasta postre con precios que van desde los $3.50.

Estas promociones, por lo general, se dan de lunes a viernes, con menús ejecutivos del día a precios muy competitivos, que le permiten a los trabajadores comer fuera de la oficina con menos de $10.

VEA TAMBIÉN: Seguridad jurídica, separación de poderes y pago de las deudas, reactivarían la economía, según Martinelli

Por lo regular, los precios de los menús van desde $7 hasta $35, dependiendo del lugar y establecimiento. Los menús no se pueden estar cambiando todos los días. La razón, consiste en los precios, ya que algunos productos alimenticios suben o bajan por la estación y los dueños de restaurantes al armar su proyección del menú, tienen previsto eso.

En momentos difíciles, los comerciantes hacen ofertas diferentes a las que se tienen en el menú, tratando de hacer combos y agregar consomé, soda o chicha, entre otras opciones.

Domingo de Obaldía, presidente de la Asociación de Restaurantes de Panamá y propietario del restaurante típico Trapiche, expresó que al no crecer la economía, esto ha perjudicado a los propietarios de restaurantes, quienes actualmente tienen una baja en sus ventas de un 30%.

"El año pasado fue desastroso no solamente para los dueños de restaurantes, sino para la economía en general, lo que ha llevado a algunos a establecer nuevas estrategias para poder atraer a sus clientes", reaccionó.

Por su parte, Abdiel Celis, propietario del PesKito, confirmó a Panamá América que se vio en la necesidad de ofrecer a sus clientes un menú ejecutivo desde $3.50 y si es con marisco, puede costar hasta $8.

"La gente no tiene plata, pero tenemos la esperanza que al entrar el nuevo Gobierno la situación mejore y se hagan estrategias de turismo que atraigan clientes y que inyecte más dinero a la economía", reaccionó.

Celis contó que tuvo que despedir a tres colaboradores y en su lugar están su madre, hermana y él mismo atendiendo el negocio, que cuenta con el mínimo de trabajadores.

Y aunque hasta el momento se desconoce de nuevos cierres de restaurantes, se han visto otros nuevos o que se han cambiado de área con la esperanza de que lleguen mejores días.

Este es el caso de algunos restaurantes del Casco Antiguo, que se movilizaron para otro sector, buscando un mejor mercado, debido a que donde estaban anteriormente no estaban funcionando de la mejor manera.

 

Previsiones

Para los próximos seis meses los propietarios de restaurantes están más optimistas, aunque reconocen que hay una realidad económica en el país que ha afectado a la mayoría de la población.

"Por más que el nuevo presidente Laurentino 'Nito' Cortizo pague las deudas acumuladas que tiene el Gobierno actual, quizás no se vea el impacto porque es dinero que se le debe a la banca y no creo que la economía vaya a tener una inyección tan grande", dijo De Obaldía.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook