economia

Grupo Eleta cumple 60 años estando a la vanguardia

Los cimientos que estableció Fernando Eleta en el holding han servido para hacer crecer las empresas de manera exitosa y siendo un referente en el mercado.

- Publicado:

Guillermo de Saint Malo Eleta, CEO de Grupo Eleta, una organización dedicada a diversas actividades. 

Grupo Eleta celebra su sesenta aniversario siendo un referente empresarial en Panamá. El holding desarrolla su actividad en seis áreas principales: el sector energético, turismo, bienes raíces, telecomunicaciones y medios, sector agroalimentario y tecnología. 

Versión impresa

Un recorrido de éxito empresarial en Panamá, por Grupo Eleta

Grupo Eleta fue fundado en 1964 por Fernando Eleta Almarán (2921-2011), un reconocido empresario, ingeniero, financiero, filántropo y servidor público panameño. En 1960 Fernando Eleta creó RPC Televisión, la primera y más grande empresa de medios y telecomunicaciones en Panamá. 

Además, Fernando Eleta fue el fundador de Air Panamá, la primera aerolínea del país, y la Aseguradora Mundial, entre otros.

En 1984 nace Electron Investment S.A. (EISA), empresa energética que se dedica a diseñar, desarrollar y operar plantas de generación de energía limpia.

En 1997, Fernando Eleta amplió el holding creando nuevas empresas enfocadas en telecomunicaciones y medios. En ese año nació Medcom, empresa de medios dedicada a la producción y emisión de diversos canales de televisión, incluyendo Telemetro y Cable Onda, canales líder de la televisión panameña.

En el año 2002, el Sr. Eleta designó a su nieto mayor, Guillermo de Saint Malo Eleta, como director de la empresa familiar. Desde que asumió el cargo de CEO, el Sr. Saint Malo ha demostrado una habilidad excepcional para diversificar el portafolio de negocios de la familia y explorar nuevos sectores, como el de energía y turismo. 

Bajo su liderazgo dinámico, la división de energía del grupo ha experimentado un notable crecimiento, gracias a importantes inversiones internacionales que han impulsado el desarrollo de Electron Investments S.A. (EISA), consolidándose como un actor fundamental en la operación de las centrales hidroeléctricas más eficientes del país.

Años más tarde, en 2008, Grupo Eleta desplegó su actividad de bienes raíces en Pearl Island, con el objetivo de convertirlo en un punto clave para el desarrollo del turismo de lujo sostenible en la zona. El archipiélago de Las Perlas, localizado en el Golfo de Panamá, está formado por 40 islas y más de 150 isletas. Pearl Island está ubicado en Pedro Gónzalez, la tercera isla más extensa del archipiélago, situado a unos 80 kilómetros de la costa sur de Panamá.

Cabe recordar que Fernando Eleta desarrolló su carrera al servicio de los ciudadanos y de la sostenibilidad; fundó varias asociaciones e instituciones cívicas, entre ellas la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE) y la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON). El último patronato que inauguró Fernando Eleta fue la Fundación Eleta. Esta institución cuenta con programas y proyectos que apoyan la preservación del patrimonio tangible e intangible de Panamá, tanto cultural como natural, como mecanismo para promover la educación, ciudadanía y el desarrollo humano sostenible de su población.

Claves del Grupo Eleta para ser un referente

Los cimientos que estableció Fernando Eleta en el holding han servido para hacer crecer las empresas de manera exitosa y siendo un referente en el mercado. Los principios se basan en la integridad, el respeto a las personas y la excelencia.

La sostenibilidad es uno de sus principios. En Grupo Eleta están comprometidos con impactar positivamente en la sociedad y con el respeto al medioambiente, dejando a nuestro país como un lugar mejor para las generaciones futuras.

La excelencia operacional junto con la innovación, han sido claves para el éxito. Las generaciones siguientes a Fernando Eleta se consideran creadores y herederos, ese espíritu de emprendimiento es parte de la mentalidad que el fundador dejó como legado. 

La red de alianzas estratégicas que el grupo Eleta ha establecido estos años ha sido una de las claves para su expansión. Las amplias relaciones con los propietarios de negocios, accionistas, corporaciones, instituciones gubernamentales y otras oficinas familiares de Latinoamérica han ayudado a acceder a flujos de negocios propios y nuevas oportunidades de inversión.

Estos sesenta años sirven como ejemplo de buen hacer y liderazgo a las generaciones futuras y a todos los proyectos que están por venir. 

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Deportes Panamá se ubicó junto a Jamaica, Guatemala y Guadalupe en el Grupo C de la Copa Oro 2025

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Sociedad Mulino a su llegada a Perú: 'Bases militares extranjeras son inaceptables'

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Provincias Cierran temporalmente el colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook