economia

Grupo Banco Mundial emite garantías para respaldar préstamos del Banco Nacional de Panamá dirigidos a Pymes

A raíz de la pandemia de la COVID-19, en Panamá se registraron caídas de la demanda de consumo, el comercio, el turismo y la inversión extranjera. A fines de marzo, el Gobierno de Panamá solicitó a MIGA que ayudara al BNP a obtener financiamiento como parte de la respuesta del Gobierno a la crisis.

Yessika Valdes - Actualizado:
Los préstamos con garantía de MIGA se usarán para financiar un fondo fiduciario de mil millones de dólares establecido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el BNP. Foto/Víctor Arosemena

Los préstamos con garantía de MIGA se usarán para financiar un fondo fiduciario de mil millones de dólares establecido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el BNP. Foto/Víctor Arosemena

El Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA), institución que integra el Grupo Banco Mundial, ha emitido garantías para respaldar préstamos por un total de 510 millones de dólares a siete años otorgados al Banco Nacional de Panamá (BNP) por Goldman Sachs Group Inc. (360 millones de dólares) y otras instituciones financieras internacionales (150 millones de dólares).

Versión impresa
Portada del día

Los préstamos con garantía de MIGA se usarán para financiar un fondo fiduciario de mil millones de dólares establecido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el BNP para proporcionar liquidez de emergencia a la economía panameña y ayudar al país a mitigar los efectos de la pandemia de COVID-19. Las garantías de MIGA ofrecen protección contra el riesgo vinculado con el incumplimiento de obligaciones financieras por parte de empresas estatales.

A raíz de la pandemia de la COVID-19, en Panamá se registraron caídas de la demanda de consumo, el comercio, el turismo y la inversión extranjera. A fines de marzo, el Gobierno de Panamá solicitó a MIGA que ayudara al BNP a obtener financiamiento como parte de la respuesta del Gobierno a la crisis.

Además de los préstamos otorgados al BNP con garantía de MIGA, el MEF aportará 515 millones de dólares al fondo fiduciario, financiados a través del Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR) del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El fondo fiduciario desempeñará dos funciones importantes para respaldar a la economía panameña. En primer lugar, otorgará préstamos con plazos de hasta 36 meses a bancos comerciales sujetos a la regulación nacional para abordar las necesidades de liquidez de emergencia.

Las medidas adoptadas recientemente por el Gobierno de Panamá para conceder alivio de la deuda a los prestatarios afectados por la pandemia (como por ejemplo períodos de gracia para el reembolso de los préstamos que se extienden hasta fines de 2020), menoscabarán la posición de liquidez de dichos bancos comerciales. Dado que Panamá posee una economía dolarizada y no tiene un banco central, el fondo fiduciario proporcionaría a estos bancos la liquidez necesaria.

En segundo lugar, concederá créditos a la economía real actuando como un "banco de segundo piso", es decir, que prestará dinero a otros bancos panameños para que éstos otorguen préstamos a empresas en sectores prioritarios, como las agroindustrias, la salud, el saneamiento y la importación de alimentos, así como a pequeñas y medianas empresas (PYME). Estos préstamos tienen por objetivo ayudar a dichas empresas a seguir operando durante la crisis generada por la COVID-19 y a mantener a sus empleados, ya que la crisis afecta su flujo de fondos y su acceso a financiamiento.

"El fondo fiduciario establecido por el MEF y el BNP es fundamental para ayudar a Panamá a superar las consecuencias de la pandemia de COVID-19. Nos complace trabajar con entidades financieras y mercados de capitales internacionales para ayudar a las empresas y las PYMEs a hacer frente a esta crisis", señaló Hiroshi Matano, vicepresidente ejecutivo de MIGA. 

VEA TAMBIÉN: Colegios particulares aún no reciben respuesta formal de alivio financiero del Gobierno

El financiamiento por valor de 350 millones de dólares, con garantía de MIGA otorgado por Goldman Sachs, se restructurará y se distribuirá a los inversionistas a través de una sociedad instrumental que se ha creado específicamente para esta transacción. Esta estructura permitirá a Goldman Sachs atraer inversionistas internacionales y reducir el costo global del endeudamiento del BNP.

"Goldman Sachs está orgulloso de haber organizado una transacción en los mercados de capitales en asociación con MIGA para facilitar las iniciativas del BNP y del Gobierno panameño orientadas a respaldar la economía nacional durante la pandemia sanitaria", manifestó Fernando Rivera, director de FICC Americas Structuring & Solutions de Goldman Sachs.

Por su parte, Javier Carrizo, gerente general del BNP, dijo que la liquidez proporcionada por los préstamos con garantía de MIGA aumentará la resiliencia del sector bancario y de las empresas del país, que se han visto afectados por la crisis generada por la COVID-19.

"La creación del fondo fiduciario pone de manifiesto el firme compromiso asumido por el Gobierno y por la comunidad internacional de respaldar a las empresas panameñas, preservar el empleo y contribuir a la recuperación económica del país después de la crisis", afirmó.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook