economia

Grandes franquicias apuestan por Panamá

Este 2021, reafirmando su apuesta por el país, se han establecido nuevas empresas que generan más empleos en el sector y un aporte a la reactivación económica de Panamá.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Panamá Pacífico, se ha mantenido como un área fructífera. Cortesía

En medio de la crisis sanitaria, Panamá Pacífico, se ha mantenido como un área fructífera y firme, puesto que más de 30 compañías se han establecido en la zona franca especial.

Versión impresa

Panamá Pacífico se ha posicionado como la comunidad empresarial idónea para el desarrollo de nuevas oportunidades y puertas abiertas para el crecimiento económico del país.

Actualmente, es considerado un caso de éxito de alianza público- privada en Panamá demostrando que una eficiente implementación puede atraer a grandes empresas que inviertiendo en Panamá son motor clave del país.

Su oferta de entretenimiento y servicios crece cada día más. Hoy en día están establecidas cadenas como Riba Smith, Novey, Brew Stop, Ferretti, Farmacias Arrocha, Banco General, Banistmo entre otras.

Este 2021, reafirmando su apuesta por el país, se han establecido nuevas empresas que generan más empleos en el sector y un aporte a la reactivación económica de Panamá, como: Nación Sushi, Papa John´s, Ballet Academy, American Pets, Paws Vets, Entre Panes y Carnes de la Granja. Esta nueva oferta llega a robustecer y fortalecer el intercambio comercial en el área.

"Ahora Panamá Pacífico es territorio Nación Sushi. Parte de nuestro viaje alrededor del mundo implica la expansión local, donde buscamos llegar a puntos estratégicos y conectar con nuevos paladares dispuestos a probar nuestra propuesta gastronómica creativa, que fusiona lo tradicional con lo innovador. Bienvenidos a la nación donde el primer ministro eres tú", manifiestó Milton Reyes, Socio Fundador de la marca.

Beneficios

Entre los beneficios que obtienen las compañías que invierten en el área están: los incentivos fiscales en forma de exenciones de impuestos que contribuyen al desarrollo del plan de negocios a las empresas que apostamos por Panamá.

En Panamá Pacífico existe infraestructura de clase mundial, conectividad aérea y marítima de punta, y un centro de capacitación especializado que impulsan el crecimiento de las empresas, sus colaboradores, y potencian las oportunidades de negocios.

Ahora, sumando el régimen de empresas multinacionales EMMA para la prestación de servicios de manufactura, se convierte también en una oportunidad para que las operaciones se establezcan en Panamá Pacífico con condiciones competitivas en infraestructura e incentivos.

Más Noticias

Sociedad Realizarán informe sobre los problemas que inciden en el suministro de agua potable

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook